
¿Existen recetas para el éxito?
Crecer en el negocio gastronómico no se basa en recetas fijas, sino en una mezcla de ingredientes únicos
Claves Máximo Quijano (desde Flores, CABA)
La pasión, la creatividad y el trabajo duro son esenciales. Sin embargo, algunos "ingredientes" clave pueden guiar a los emprendedores culinarios en la creación de proyectos exitosos.
Pasión y dedicación: El amor por la comida y el deseo de compartirlo con otros son el punto de partida. La pasión impulsa la dedicación necesaria para enfrentar los desafíos.
Investigación y planificación: Investigue el mercado y su competencia. Cree un plan de negocios sólido que incluya costos, proyecciones de ingresos y estrategias de marketing.
Originalidad: Desarrolle un concepto único o una propuesta de valor que distinga su proyecto de otros. La innovación es clave en un mercado competitivo.
Calidad de los ingredientes: Utilice ingredientes frescos y de alta calidad. La calidad de los productos es fundamental para la satisfacción del cliente.
Capacidad de adaptación: Esté dispuesto a ajustar su menú y enfoque en función de las tendencias del mercado y las preferencias del cliente.
Experiencia del cliente: Ofrezca un ambiente agradable, un servicio atento y una experiencia gastronómica memorable.
Marketing efectivo: Utilice estrategias de marketing para promocionar su proyecto y llegar a su audiencia objetivo.
Gestión financiera: Mantenga un control estricto de los costos y las finanzas para garantizar la rentabilidad.
Red de contactos: Establezca relaciones en la industria gastronómica y colabore con otros profesionales para obtener apoyo y asesoramiento.
Feedback y mejora continua: Escuche a sus clientes, aprenda de las críticas y ajuste su proyecto en consecuencia.
No existe una receta mágica para el éxito en la gastronomía, pero al combinar estos ingredientes con creatividad y esfuerzo, puede aumentar sus posibilidades de crear un proyecto gastronómico exitoso.


El Boom de la Inteligencia Artificial en la Longevidad: ¿Una Bendición o una Amenaza para el Empleo Joven?
La Inteligencia Artificial (IA) no deja de ser la protagonista en el panorama de la innovación, y su impacto se está volviendo cada vez más palpable en áreas críticas como la salud y el envejecimiento poblacional. Un reciente análisis subraya una paradoja fascinante: mientras que la IA promete extender la longevidad saludable y optimizar los sistemas de seguridad social, también plantea serias interrogantes sobre el futuro laboral de las nuevas generaciones

Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social

Medio siglo de libros: la Feria de Buenos Aires se reinventa para celebrar su edición número 50
El evento se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2026 en La Rural, y contará con Perú como País Invitado de Honor: un cambio significativo ya que por primera vez, la Feria abandona el formato de “Ciudad Invitada” para abrir un diálogo cultural con una nación entera

El horror en Pergamino: Explosión de maqueta en feria escolar deja una víctima luchando por su vida
"Fue como una ametralladora", dijo un testigo. El estallido de la maqueta de un volcán en Pergamino dejó a una niña de 10 años en estado crítico en el Hospital Garrahan, luchando por su vida con una esquirla incrustada en su cráneo. La tragedia desnuda fallas de seguridad y la desesperación de un pueblo unido en oración.
