
La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)
Crecer en el negocio gastronómico no se basa en recetas fijas, sino en una mezcla de ingredientes únicos
Claves Máximo Quijano (desde Flores, CABA)La pasión, la creatividad y el trabajo duro son esenciales. Sin embargo, algunos "ingredientes" clave pueden guiar a los emprendedores culinarios en la creación de proyectos exitosos.
Pasión y dedicación: El amor por la comida y el deseo de compartirlo con otros son el punto de partida. La pasión impulsa la dedicación necesaria para enfrentar los desafíos.
Investigación y planificación: Investigue el mercado y su competencia. Cree un plan de negocios sólido que incluya costos, proyecciones de ingresos y estrategias de marketing.
Originalidad: Desarrolle un concepto único o una propuesta de valor que distinga su proyecto de otros. La innovación es clave en un mercado competitivo.
Calidad de los ingredientes: Utilice ingredientes frescos y de alta calidad. La calidad de los productos es fundamental para la satisfacción del cliente.
Capacidad de adaptación: Esté dispuesto a ajustar su menú y enfoque en función de las tendencias del mercado y las preferencias del cliente.
Experiencia del cliente: Ofrezca un ambiente agradable, un servicio atento y una experiencia gastronómica memorable.
Marketing efectivo: Utilice estrategias de marketing para promocionar su proyecto y llegar a su audiencia objetivo.
Gestión financiera: Mantenga un control estricto de los costos y las finanzas para garantizar la rentabilidad.
Red de contactos: Establezca relaciones en la industria gastronómica y colabore con otros profesionales para obtener apoyo y asesoramiento.
Feedback y mejora continua: Escuche a sus clientes, aprenda de las críticas y ajuste su proyecto en consecuencia.
No existe una receta mágica para el éxito en la gastronomía, pero al combinar estos ingredientes con creatividad y esfuerzo, puede aumentar sus posibilidades de crear un proyecto gastronómico exitoso.
La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)
En 2024, el gasto militar mundial rompió récords históricos alcanzando los 2,7 billones de dólares, representando un 2,5% del PIB global, lo que constituye la subida anual más pronunciada desde 1988
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.
Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.