Fabián Lombardo es el nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas

Con más de 30 años de experiencia en el sector, Lombardo ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y la gestión de la compañía durante casi 15 años

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
Nota Aerolineas Argentinas

Fabián Lombardo ha sido designado como el nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas, asumiendo también el papel de gerente general de la línea de bandera. 

La decisión fue tomada por el Directorio de Aerolíneas Argentinas, como parte de una serie de cambios en la alta dirección. Lombardo, que anteriormente lideraba la Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas, sucede a Pablo Ceriani en la presidencia y también asume el cargo de Gerente General.

Con una carrera que comenzó en la brasileña Varig, Lombardo ha ocupado diversos roles en la industria aerocomercial, destacando su gestión en áreas cruciales como pricing, revenue management y rutas para América del Sur, Italia, Medio Oriente, Alemania y Europa del Este, así como Chile, entre otras.

Este nombramiento ocurre en un momento crucial para Aerolíneas Argentinas, que enfrenta desafíos significativos en medio de cambios en la política aérea nacional. Lombardo se presenta como un líder experimentado para abordar estos desafíos y llevar a la compañía hacia nuevas alturas.

El controvertido DNU presentado por Javier Milei ha sacudido el panorama de la aviación en Argentina, destacando la intención de ceder total o parcialmente las acciones de Aerolíneas Argentinas a sus empleados. Además, el plan incluye la implementación de la política de "cielos abiertos", marcando un hito en la dirección estratégica de la empresa estatal.

Según fuentes de La Libertad Avanza, este movimiento es la primera fase de un plan más amplio que busca sanear la compañía para eventualmente privatizarla, ya sea mediante la entrega a los trabajadores o a través de una venta convencional.

El capítulo II del DNU derogó una disposición que impedía al Estado ceder la mayoría de las acciones de Aerolíneas Argentinas, abriendo la puerta para la transferencia de estas a los empleados. Esta medida, aunque busca reestructurar la empresa, plantea dudas sobre la capacidad de decisión estratégica del Estado y su derecho a veto en futuras decisiones.

Este desarrollo ha generado debate en el ámbito político y empresarial, con incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas y el impacto a largo plazo en la industria de la aviación.

Te puede interesar
AA1GzKAM

Desastre aéreo en India

Redacción ARG360
Pulso

Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos

JKWOHIO4IVB6FBZ6CEDBQCFLYM

Israel bombardea Irán

Redacción ARG360
Pulso

En un ataque sin precedentes, Israel lanzó una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz

Video__circulaba_alcoholizado,_chocó_contra_un_taxi_y_se_incrustó_en_un_local_-_Infobae

Accidente en Recoleta

Redacción ARG360
Pulso

Un impactante accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de este martes en el barrio porteño de Recoleta

Lo más visto
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

OBJ_20240415T025254S0013I_1_1_1_15_3_1

Crece la tensión en Medio Oriente tras ataque aéreo: la ONU exige un alto el fuego inmediato

Redacción ARG360

tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.