
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
Con más de 30 años de experiencia en el sector, Lombardo ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y la gestión de la compañía durante casi 15 años
PulsoFabián Lombardo ha sido designado como el nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas, asumiendo también el papel de gerente general de la línea de bandera.
La decisión fue tomada por el Directorio de Aerolíneas Argentinas, como parte de una serie de cambios en la alta dirección. Lombardo, que anteriormente lideraba la Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas, sucede a Pablo Ceriani en la presidencia y también asume el cargo de Gerente General.
Con una carrera que comenzó en la brasileña Varig, Lombardo ha ocupado diversos roles en la industria aerocomercial, destacando su gestión en áreas cruciales como pricing, revenue management y rutas para América del Sur, Italia, Medio Oriente, Alemania y Europa del Este, así como Chile, entre otras.
Este nombramiento ocurre en un momento crucial para Aerolíneas Argentinas, que enfrenta desafíos significativos en medio de cambios en la política aérea nacional. Lombardo se presenta como un líder experimentado para abordar estos desafíos y llevar a la compañía hacia nuevas alturas.
El controvertido DNU presentado por Javier Milei ha sacudido el panorama de la aviación en Argentina, destacando la intención de ceder total o parcialmente las acciones de Aerolíneas Argentinas a sus empleados. Además, el plan incluye la implementación de la política de "cielos abiertos", marcando un hito en la dirección estratégica de la empresa estatal.
Según fuentes de La Libertad Avanza, este movimiento es la primera fase de un plan más amplio que busca sanear la compañía para eventualmente privatizarla, ya sea mediante la entrega a los trabajadores o a través de una venta convencional.
El capítulo II del DNU derogó una disposición que impedía al Estado ceder la mayoría de las acciones de Aerolíneas Argentinas, abriendo la puerta para la transferencia de estas a los empleados. Esta medida, aunque busca reestructurar la empresa, plantea dudas sobre la capacidad de decisión estratégica del Estado y su derecho a veto en futuras decisiones.
Este desarrollo ha generado debate en el ámbito político y empresarial, con incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas y el impacto a largo plazo en la industria de la aviación.
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza