Parte de la oposición rechaza el DNU de Milei y está cerca de ser anulado en el Congreso

Radicales, Coalición Cívica, Cambio Federal y Partidos Provinciales se oponen a la vía del DNU y buscan tratamiento legislativo adecuado para las medidas

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
DNU Milei COngreso nota

El mega decreto de desregulación económica y laboral presentado por Javier Milei enfrenta una situación incierta en el Congreso de la Nación, ya que parte de la oposición, incluyendo al radicalismo, la Coalición Cívica, Cambio Federal y partidos provinciales, rechaza la vía del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). 

Aunque comparten algunos objetivos de fondo, critican la forma en que el gobierno libertario ha decidido avanzar.

En un comunicado, la Mesa Nacional de la UCR solicitó a Milei que convoque a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir cada iniciativa por separado, ya que la vía del DNU dificulta este proceso al permitir solo la aprobación o el rechazo en su totalidad. Se sugiere enviar al Congreso un proyecto de ley "espejo" que contenga los mismos puntos que el DNU para un tratamiento adecuado por ambas Cámaras.

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, expresó su desacuerdo con la vía elegida por Milei, destacando la importancia de un tratamiento adecuado en el Congreso para no comprometer la calidad de los cambios propuestos. Miguel Ángel Pichetto, presidente de Cambio Federal, lamentó que el Presidente gobierne "contra el Congreso" y subrayó la necesidad de tratar muchas de las reformas propuestas mediante ley.

Hasta el momento, el PRO ha expresado mayor respaldo a las medidas anunciadas, pero para "blindar" las decisiones del Presidente, los bloques de diputados de Cristian Ritondo y los libertarios necesitarían sumar aliados. La posibilidad de rechazar el DNU en la Cámara baja se ve factible con un acuerdo político entre el radicalismo, la Coalición Cívica y Cambio Federal, ya que cuentan con 155 votos, superando la mayoría necesaria (129).

En el Senado, un acuerdo entre Unión por la Patria y el radicalismo podría proporcionar los 37 votos necesarios para alcanzar la mayoría simple. Sin embargo, algunos legisladores, como Edgardo Kueider de Unidad Federal, cuestionan la constitucionalidad del DNU y destacan la importancia del diálogo y consenso para las transformaciones propuestas. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, comparte la preocupación y aboga por discutir las reformas a través del diálogo y el consenso.

Te puede interesar
Así_agredieron_a_Javier_Milei_cuando_la_caravana_pasó_por_Lomas_de_Zamora_-_LA_NACION

Ataque a la Caravana Presidencial de Javier Milei en Lomas de Zamora

Redacción ARG360
Política

La caravana encabezada por el presidente argentino Javier Milei fue blanco de un violento ataque con piedras durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense. El episodio, que no dejó heridos graves pero sí una fotógrafa lesionada, desató una ola de repudios y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

dsc_7269

Cierre de Listas: El Ajedrez Político de las Elecciones Legislativas 2025

Redacción ARG360
Política

Con el reloj marcando el final del plazo, la política argentina ha vivido jornadas de intensa negociación y definiciones de cara a las elecciones legislativas de 2025. El pasado 26 de agosto, a la medianoche, se cerró la presentación de listas de precandidatos a diputados y senadores nacionales, un hito que marca el inicio formal de la contienda electoral. Este proceso, siempre cargado de tensiones internas y alianzas estratégicas, ha delineado el mapa de fuerzas que buscarán renovar sus bancas en el Congreso, un escenario crucial para la gobernabilidad y el futuro del país.

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.