Parte de la oposición rechaza el DNU de Milei y está cerca de ser anulado en el Congreso

Radicales, Coalición Cívica, Cambio Federal y Partidos Provinciales se oponen a la vía del DNU y buscan tratamiento legislativo adecuado para las medidas

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
DNU Milei COngreso nota

El mega decreto de desregulación económica y laboral presentado por Javier Milei enfrenta una situación incierta en el Congreso de la Nación, ya que parte de la oposición, incluyendo al radicalismo, la Coalición Cívica, Cambio Federal y partidos provinciales, rechaza la vía del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). 

Aunque comparten algunos objetivos de fondo, critican la forma en que el gobierno libertario ha decidido avanzar.

En un comunicado, la Mesa Nacional de la UCR solicitó a Milei que convoque a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir cada iniciativa por separado, ya que la vía del DNU dificulta este proceso al permitir solo la aprobación o el rechazo en su totalidad. Se sugiere enviar al Congreso un proyecto de ley "espejo" que contenga los mismos puntos que el DNU para un tratamiento adecuado por ambas Cámaras.

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, expresó su desacuerdo con la vía elegida por Milei, destacando la importancia de un tratamiento adecuado en el Congreso para no comprometer la calidad de los cambios propuestos. Miguel Ángel Pichetto, presidente de Cambio Federal, lamentó que el Presidente gobierne "contra el Congreso" y subrayó la necesidad de tratar muchas de las reformas propuestas mediante ley.

Hasta el momento, el PRO ha expresado mayor respaldo a las medidas anunciadas, pero para "blindar" las decisiones del Presidente, los bloques de diputados de Cristian Ritondo y los libertarios necesitarían sumar aliados. La posibilidad de rechazar el DNU en la Cámara baja se ve factible con un acuerdo político entre el radicalismo, la Coalición Cívica y Cambio Federal, ya que cuentan con 155 votos, superando la mayoría necesaria (129).

En el Senado, un acuerdo entre Unión por la Patria y el radicalismo podría proporcionar los 37 votos necesarios para alcanzar la mayoría simple. Sin embargo, algunos legisladores, como Edgardo Kueider de Unidad Federal, cuestionan la constitucionalidad del DNU y destacan la importancia del diálogo y consenso para las transformaciones propuestas. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, comparte la preocupación y aboga por discutir las reformas a través del diálogo y el consenso.

Te puede interesar
924600-18a-na

Mensaje de Manuel Adorni 💣💥💥

Redacción ARG360
Política

anunció una serie de medidas económicas y políticas de gran impacto. Principales anuncios de Adorni • Suspensión del presupuesto del Poder Legislativo por 4 meses • Suspensión del presupuesto del Poder Judicial por 5 años • Suspensión de planes sociales por 3 meses • Suspensión de planes energéticos por 4 meses • Suspensión de jubilaciones por 3 meses • Eliminación de subsidios al transporte público por 1 año y 3 meses • Incremento temporal del impuesto al valor agregado por 45 días • Reasignación de partidas para cubrir un diferencial de 1.9 millones de pesos

TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.

Lo más visto
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.