
Javier Milei redefine el rumbo económico del país
Medidas clave anunciadas tras una intensa reunión de Gabinete
Economía

En una revelación impactante, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desglosó las decisiones económicas tomadas por el Presidente Javier Milei, delineando una visión estratégica tras la crucial reunión con su equipo ministerial. Estas medidas, centradas en la austeridad fiscal, la ampliación del gasto social y la supresión de privilegios, revelan la firme orientación del nuevo mandatario.
Ajuste Fiscal Drástico: El Gobierno implementará medidas significativas para recortar el gasto público, una iniciativa encaminada a reducir el déficit fiscal que ha acaparado la atención.
Ampliación de Partidas Sociales: En una apuesta por la equidad, se buscará ampliar las partidas sociales, dirigidas a cubrir las necesidades apremiantes de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Eliminación de Privilegios: Con carácter urgente, el Gobierno de Milei ha ordenado la supresión inmediata de cualquier privilegio existente, marcando un hito en la lucha contra los excesos.
Inventario Detallado: Se llevará a cabo un minucioso inventario para evaluar la situación de todo el personal de la administración nacional, evidenciando un compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Revisión Exhaustiva de Contrataciones: La administración revisará meticulosamente todas las contrataciones, prestando especial atención a posibles irregularidades que pudieran haberse producido.
Análisis Riguroso de Contratos Vigentes: Cada ministerio someterá todos sus contratos a una revisión exhaustiva, marcando un nuevo estándar en la gestión administrativa.
Escrutinio de Contratos con Instituciones Educativas: Se llevará a cabo un examen minucioso de los contratos existentes con instituciones educativas, destacando la importancia de la transparencia en todas las esferas gubernamentales.
Presencialidad al 100% en la Administración Pública: En una medida sin precedentes, se exigirá que todos los empleados de la administración pública nacional trabajen de manera presencial, subrayando el compromiso con la eficiencia y la coordinación.
Estas acciones ilustran la determinación del Gobierno de Milei de abordar de forma rápida y decidida los desafíos cruciales vinculados al gasto público, la equidad social y la eficiencia administrativa. Se anticipa que estas decisiones tendrán un impacto significativo en la política económica y social del país.
Ministros presentes en la reunión:
Nicolás Posse, Jefe de Gabinete.
Luis Caputo, Ministro de Economía.
Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad.
Diana Mondino, Ministra de Relaciones Exteriores.
Mario Russo, Ministro de Salud.
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia.
Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano.
Guillermo Ferraro, Ministro de Infraestructura.
Luis Petri, Ministro de Defensa.


El Gobierno está evaluando nuevas estrategias para controlar la inflación y estabilizar el dólar. Entre las opciones, se analizan intervenciones en el mercado cambiario y ajustes en la política económica. Se espera un anuncio oficial en los próximos días, mientras empresarios y ciudadanos siguen atentos a los posibles efectos en el costo de vida

El Gobierno ajusta tarifas de energía y posterga impuesto a los combustibles
A partir de mayo, las tarifas de luz y gas aumentarán un 2,5%, un ajuste menor a la inflación. Además, el Gobierno decidió postergar la suba del impuesto a los combustibles, lo que permitió que YPF bajara sus precios un 4% desde el 1 de mayo. Estas medidas buscan reducir el impacto económico en los consumidores.