Medios internacionales señalaron la débil participación de Milei en el debate

Los principales medios del mundo que publicaron en sus plataformas sobre la jornada de debate, destacando el desempeño de Sergio Massa y calificando de "nervioso" a Milei

Política Redacción ARG360
Portada debate ARG360

Los principales diarios del mundo reflejaron este lunes en distintos artículos las alternativas del debate presidencial entre los candidatos al balotaje Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), y en líneas generales destacaron el desempeño del postulante oficialista.

El diario español El País tituló: "Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina", y en el mismo sentido, El Mundo, también de España, consideró que "Massa domina psicológicamente a Milei en un debate presidencial de enorme audiencia en Argentina".

El diario La Vanguardia, de Barcelona, tituló por su parte: "Encendido debate entre Milei y Massa: 'Si fueras Pinocho ya me habrías lastimado un ojo'", en alusión a una frase pronunciada por el candidato libertario para referirse al postulante oficialista.

El diario ABC, de Madrid, afirmó que "Massa saca ventaja en el debate ante un Milei nervioso" y recordó en su título la frase pronunciada por el candidato de UxP cuando le dijo a Milei: "Tus nuevos socios te abandonaron", en alusión a la ausencia de referentes del PRO en la Facultad de Derecho de la UBA, donde se desarrolló el debate.

Desde Brasil, en tanto, el diario Folha de San Pablo reflejó "Massa y Milei chocan sobre las relaciones con Brasil en el último debate en Argentina", mientras que O Globo sostiene que "La campaña negativa sobre Milei domina el último debate presidencial en Argentina".

"Massa y Milei cruzan fuertes acusaciones en un debate presidencial clave", consignó el diario chileno El Mercurio, mientras que el diario uruguayo El País señaló sobre el debate que "Massa sacó ventaja en un encuentro donde predominó el ataque".

"Massa y Milei intercambian duros cruces y se citan para el balotaje", expuso, por su parte, el diario paraguayo ABC.


Fuente: TELAM

Te puede interesar
3HWEGIEWHVG6FLUWD22VYK2HVM

Reestructuración Estratégica: Milei Fortalece a Adorni y Bullrich con Traspaso de Áreas Clave

Redacción ARG360
Política

El Gobierno del presidente Javier Milei ha oficializado la primera gran reestructuración administrativa de su Gabinete, moviendo piezas estratégicas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 793/25) y decretos complementarios publicados este martes en el Boletín Oficial. Los cambios sensibles, que buscan optimizar la gestión de cara a los desafíos legislativos inminentes (Presupuesto 2026 y reformas tributaria, laboral y penal), concentran mayor poder en la Jefatura de Gabinete liderada por Manuel Adorni y en el Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich.

Lo más visto
exequiel-zeballos-miguel-merentiel-boca-festejo-de-gol_862x485

¡EL REY DE COPAS VUELVE A LA ÉLITE! Boca Juniors Despachó a un Pobre River y Selló su Pase a la Libertadores 2026

Redacción ARG360
Deportes

La Bombonera fue una fiesta inolvidable. El Xeneize, con una actuación dominante, humilló 2-0 a River Plate en un Superclásico que tuvo gusto a hazaña y consolidación. Goles de Zeballos y Merentiel; la clasificación a la Copa Libertadores 2026 es un hecho. Para el Millonario, la crisis es terminal: seis derrotas en siete partidos y el futuro de Gallardo en tela de juicio.

3HWEGIEWHVG6FLUWD22VYK2HVM

Reestructuración Estratégica: Milei Fortalece a Adorni y Bullrich con Traspaso de Áreas Clave

Redacción ARG360
Política

El Gobierno del presidente Javier Milei ha oficializado la primera gran reestructuración administrativa de su Gabinete, moviendo piezas estratégicas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 793/25) y decretos complementarios publicados este martes en el Boletín Oficial. Los cambios sensibles, que buscan optimizar la gestión de cara a los desafíos legislativos inminentes (Presupuesto 2026 y reformas tributaria, laboral y penal), concentran mayor poder en la Jefatura de Gabinete liderada por Manuel Adorni y en el Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich.