
La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)
Un encuentro que potencia la producción y el trabajo en el sector PyME
Claves Redacción ARG360Con el lema "Ahora es el momento de las PyMEs", el martes 19 de septiembre a las 16h, en José Porquera 232 (Tristán Suárez), se presentó el Distrito Ezeiza de MESA EMPRESARIA: un espacio de enlace federal que articula los distintos sectores (tanto comercios y empresas de servicios, como cooperativas e industrias) con el ámbito público municipal, provincial y nacional, mediante una gestión activa para potenciar la producción y el trabajo en cada rincón de la Argentina.
En representación del sector privado, la mesa de debate estuvo integrada por Marcelo Omar Fernández (presidente de CGERA, Confederación General Empresaria de la República Argentina), Mauro González (presidente de CECREDA, Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino), Nicolás Jacinto Serafini (presidente de PROFIDE, Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial), Darío Santillán (presidente de la Cámara de Panaderos Unidos de Ezeiza) y Evelyn Duarte (directora de la Cooperativa Proyectar Futuro).
Al evento asistieron cientos de empresarios PyME, productores regionales, emprendedores y representantes de sindicatos.
El objetivo de MESA EMPRESARIA es brindar información, soporte y asesoramiento que acerquen soluciones estratégicas para proyectos de diferentes escalas y necesidades diversas. Además son los encargados de lanzar en todo el país la Mesa Promotora “Massa Presidente”.
/COORDENADAS EZEIZA/
>El municipio cuenta con 272 industrias instaladas en 3 parques industriales privados
>Su producción se concentra en rubros como alimentación, celulosa y papel, metalurgia, farmacia, plástico y pintura
>Tiene más de 2200 comercios
>Su ubicación estratégica ha logrado atraer importantes inversiones en el área Logística
>El perfil exportador con valor agregado de las empresas radicadas en sus parques industriales experimentó un notable crecimiento en los últimos años
La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)
En 2024, el gasto militar mundial rompió récords históricos alcanzando los 2,7 billones de dólares, representando un 2,5% del PIB global, lo que constituye la subida anual más pronunciada desde 1988
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.
Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.