Boca Juniors Inmortaliza al 'Virrey': El Predio de Ezeiza Llevará el Nombre de Carlos Bianchi

DeportesRedacción ARG360Redacción ARG360
LECWVZNFMZAV5HU7MVHX2SLRSM

La directiva Xeneize, encabezada por Juan Román Riquelme, ha tomado la decisión de bautizar el Centro de Entrenamiento en Ezeiza con el nombre del director técnico más ganador de la historia del club, un homenaje largamente esperado que se concretará tras finalizar las obras de infraestructura en el lugar.

La noticia es un agasajo a la historia grande del club. El Centro de Entrenamiento de Ezeiza, conocido popularmente como “Boca Predio”, dejará atrás su nombre de fantasía para llevar en un futuro cercano el de Carlos Bianchi, el 'Virrey'. La decisión fue tomada por la cúpula dirigencial, con el presidente Juan Román Riquelme a la cabeza, quien fue la gran figura del ciclo más exitoso del DT en el club.

El gesto busca rendir tributo a la máxima gloria institucional, pese a las recientes peticiones de parte de los hinchas en redes sociales para que el predio llevara el nombre del recientemente fallecido Miguel Ángel Russo, otro DT campeón de la Copa Libertadores. Sin embargo, Riquelme tenía en mente el homenaje a Bianchi, un evento que se planificará a futuro, coincidiendo con la finalización de las obras mayores previstas para el complejo.

La Relación entre Riquelme y el 'Virrey'
El vínculo entre el máximo mandatario azul y oro y el legendario entrenador (76) es fluido, manteniéndose en contacto de manera mensual o incluso semanal. Esta relación de respeto y admiración mutua fue pública a mediados de 2023, durante el partido despedida de Riquelme en La Bombonera.

En aquella ocasión, y con Bianchi presente, Román declaró ante la multitud: “Usted es el culpable de que todos los bosteros pensemos que ganar la Libertadores es muy fácil. Que la gente nos tenga cariño a todos nosotros, es porque el señor nos enseñó a competir”.

El Master Plan: Obras a la Altura de la Homenaje
Para el bautismo oficial, la directiva de Boca planea que las instalaciones de Ezeiza estén a la altura de los mejores clubes del mundo, siguiendo un master plan que va en paralelo a la ampliación de La Bombonera.

El punto central de estas remodelaciones es la construcción de un hotel con capacidad para 60 personas para el plantel profesional y otro de 40 plazas destinado a la Reserva. Este proyecto busca solucionar la problemática de conseguir plazas hoteleras en épocas de temporada alta (enero y julio), generando un ahorro significativo de dinero a largo plazo.

De forma complementaria, el club está estudiando la posibilidad de que la CONMEBOL financie parte de las obras, dada la buena salud económica de la institución.

Otras obras previstas para el corto plazo incluyen:

Una nueva confitería.
Un comedor destinado al tercer tiempo de los juveniles.
Dos canchas de césped sintético, una de ellas techada para utilizarse en días de lluvia o tormenta.
Se espera que estas refacciones estén terminadas para el momento en que Riquelme le proponga a Bianchi el corte de listón y el agasajo oficial.

El Legado Inmortal de Carlos Bianchi
Considerado el director técnico más exitoso en la historia de Boca, el legado de Carlos Bianchi trasciende los fríos números. Su paso por el club, iniciado en 1998, marcó el inicio de una era dorada sin precedentes.

Durante sus tres etapas, el 'Virrey' dirigió un total de 349 partidos (181 victorias, 97 empates y 71 derrotas) y conquistó un palmarés inigualable que incluye:

3 Copas Libertadores
2 Copas Intercontinentales
4 Campeonatos locales
Así como una estatua ya lo homenajea de forma permanente en La Bombonera, el renombramiento del Boca Predio garantizará que el nombre de Bianchi quede inmortalizado en el espacio de trabajo diario del club, sirviendo de inspiración para el plantel profesional y las futuras generaciones de juveniles.

Te puede interesar
banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.

milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Lo más visto
mi-

La banda de Milei

Redacción ARG360
Política

El Movistar Arena fue sede de un show bizarro, digno de la ficción distópica más inverosímil, donde el Presidente de los argentinos demostró que todo, siempre, podría ser peor