

Tel Aviv, Israel - Una ola de alivio y emoción recorrió Israel y Argentina este lunes 13 de octubre con la liberación de los últimos 20 rehenes que permanecían en manos del grupo terrorista Hamás, tras más de dos años de cautiverio. Entre ellos, recuperaron su libertad tres ciudadanos argentinos: los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn.
Los tres habían sido secuestrados el fatídico 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel, como el kibutz Nir Oz, donde residían o estaban de visita.
La liberación se concretó como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio, impulsado por la mediación internacional, con mención especial al rol de Estados Unidos y el presidente Donald Trump.
El Retorno a Israel
Tras ser entregados por Hamás, los tres argentinos y el resto del grupo de rehenes fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la base militar de la ciudad de Reim, donde se tomaron las primeras imágenes que confirman su estado de salud. Desde allí, fueron trasladados de inmediato a hospitales para someterse a chequeos médicos exhaustivos y, finalmente, reunirse con sus familias.
Horas antes de su liberación, en un momento de inmensa carga emocional, los hermanos Cunio y Eitan Horn pudieron contactarse brevemente con sus seres queridos a través de una videollamada, una escena que se viralizó rápidamente.
La Alegría de la Familia Horn
La liberación de Eitan Horn marca el fin de un calvario de 738 días. Eitan, docente y promotor juvenil, había sido secuestrado junto a su hermano Iair, quien fue liberado meses antes, en febrero de 2025.
Al confirmarse el regreso de Eitan, la familia Horn emitió un conmovedor comunicado:
“Tras 738 largos y difíciles días de cautiverio en Hamás, Eitan regresa a casa. Ahora nuestra familia está completa. Hoy, Iair, quien fue liberado en febrero de 2025, por fin puede respirar y sentirse verdaderamente libre. Nuestro Eitan cruzó la frontera y regresó a Israel tras más de dos años de infierno”.
El texto continúa expresando el compromiso familiar con la recuperación de Eitan, al tiempo que recuerda a quienes siguen desaparecidos.
> “Lo esperamos con abrazos y mucho cariño, y lo acompañaremos durante todo su proceso de recuperación. Pero nuestros corazones no están completos y nuestra lucha no ha terminado. Eitan ha regresado, pero no es suficiente. Solo cuando regrese el último rehén podremos decir que hemos cumplido con nuestra misión y obligación moral.”
Las Familias Cunio Vuelven a Estar Juntas
La familia Cunio fue una de las más golpeadas por los secuestros del 7 de octubre, con ocho de sus miembros capturados. Las mellizas y la esposa de David Cunio (Sharon Aloni Cunio), al igual que su cuñada y sobrina, habían sido liberadas en una tregua anterior en noviembre de 2023. La novia de Ariel Cunio, Arbel Yehud, también recuperó su libertad a principios de este año.
Con el regreso de David y Ariel este lunes, la parte principal de la familia Cunio finalmente se reúne, cerrando un doloroso capítulo de más de dos años.


Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), tres jóvenes de los Monoblocks de La Tablada, fueron vistas por última vez subiendo a una Chevrolet Tracker blanca en la esquina de Monseñor Bufano y Crovara

En una conferencia de prensa cargada de anuncios drásticos y autocrítica, el vocero presidencial Manuel Adorni delineó este jueves una batería de medidas que sacudieron el tablero político y económico argentino

La reorganización de Milei: Macri mueve fichas y el PRO se acerca al Gabinete
El presidente Javier Milei se prepara para una inminente reconfiguración de su Gabinete que irá más allá de los reemplazos obligados tras las elecciones legislativas. El reciente encuentro con Mauricio Macri reactivó los rumores sobre un posible desembarco de dirigentes del PRO en puestos clave, en un intento por "robustecer" la gestión libertaria.

FMI Reitera a Milei la Urgencia de Acumular Reservas y Conseguir "Amplio Apoyo Político"
Washington D.C. - Tras el reciente espaldarazo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a poner el foco en dos condiciones clave para el éxito del plan económico argentino: la acumulación de reservas en el Banco Central (BCRA) y la necesidad de "amplio apoyo político" para las reformas.


El Gobierno Agota el 'Dólar Campo': Solo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral
🚨 El Gobierno Agota el 'Dólar Campo': Solo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral La intervención del Tesoro ya superó los USD 1.600 millones en seis días. Analistas advierten que las reservas residuales solo alcanzan para "cuatro o cinco días" de intervención a este ritmo, mientras crece la expectativa por la ayuda de EE. UU. y el FMI.