
La foto política del día: Francos y Macri, juntos en la embajada de Arabia Saudita
El encuentro se produjo en la embajada de Arabia Saudita, con motivo de la celebración de la unificación del Reino
El presidente modificó una visita a Ushuaia en medio de protestas y el oficialismo no logra construir los acuerdos políticos que el contexto exige. Dudas sobre la épica electoral y malas noticias en el Congreso y la economía.
PolíticaEl Gobierno busca recuperar la iniciativa tras el contundente respaldo de Estados Unidos, pero la política doméstica se muestra mucho menos dócil con Javier Milei que Donald Trump. La campaña electoral se desarrolla en un clima de creciente crispación, reflejado en protestas que obligaron al presidente a modificar una recorrida en Ushuaia y que ponen en duda la capacidad de La Libertad Avanza (LLA) de construir una mayoría social.
Alarma Social y Económica
El humor social empeora: el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Di Tella cayó en septiembre a su nivel más bajo desde la asunción presidencial, situándose por primera vez debajo de los 2 puntos (-1,94%).
A esto se suman señales de alerta económica: el dólar oficial subió a $1.380, la brecha con los financieros se reabrió, y el riesgo país escaló nuevamente por encima de los 1.100 puntos básicos. El "efecto Trump", que incluyó un fuerte apoyo a la "reelección" de Milei, parece diluirse ante el fragor de la contienda electoral y la falta de acuerdos de gobernabilidad.
Protestas y Giras Canceladas
La visita a Tierra del Fuego, para apuntalar a candidatos locales, terminó abruptamente: la comitiva presidencial debió alterar la actividad planeada (una caminata céntrica) por manifestaciones convocadas por el gobierno provincial y sindicatos, volviendo de inmediato a Buenos Aires. Este episodio se suma a una serie de eventos de campaña tensos, siendo el caso más grave el de Lomas de Zamora (previo al 7S), donde pedradas obligaron a suspender la caravana presidencial. Incluso Karina Milei debió acortar actividades, como ocurrió en Corrientes.
En este clima, y tras la dura derrota en la provincia de Buenos Aires, LLA bajó el tono de su ambición electoral: ya no se habla de "pintar el país de violeta", y las encuestas internas pronostican, a lo sumo, un "triunfo módico".
El Dilema de la Gobernabilidad y el "Nuevo Gobierno"
La urgencia por construir acuerdos es evidente, pero el Gobierno y la dirigencia opositora coinciden: no habrá definiciones hasta después del 26 de octubre. "El 26 a la noche empieza el nuevo gobierno, con el resultado puesto", confió un dirigente que participó en la reunión del Consejo de Mayo en las oficinas de Guillermo Francos, donde se dialoga teóricamente sobre una reforma tributaria post-elecciones.
El sistema de toma de decisiones del Ejecutivo es percibido en crisis. Este vacío de poder, expuesto tras el revés bonaerense, solo fue paliado momentáneamente por el apoyo explícito de la administración republicana de EE. UU.
El Retorno de Macri y el Fuego Cruzado en el Congreso
El ex presidente Mauricio Macri rompió el silencio al declarar su disposición a "colaborar", revelando que hacía un año que no hablaba con Milei. Este fin de semana, el mandatario le agradeció el gesto por WhatsApp, y su vocero, Manuel Adorni, anunció un próximo encuentro. Aunque la cúpula del PRO desconfía del Gobierno por múltiples motivos, teme que una crisis mayor sea capitalizada por el peronismo.
Peor aún, se acumulan malas noticias en el Congreso:
DNU en Riesgo: Hoy se espera dictamen de comisión en Diputados para el proyecto que modifica el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que ya tiene media sanción del Senado. Esto es un golpe para un Ejecutivo que dictó más del doble de DNU que proyectos de ley (74 vs. 33).
Vetos Clave: En el Senado se espera la convocatoria para sesionar el jueves sobre los vetos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Comisión $LIBRA: La comisión investigadora de Diputados volverá a citar a Karina Milei, aunque se da por descontada su ausencia. La situación legal de la funcionaria María Florencia Zicavo, citada con auxilio de la fuerza pública, mantiene en alerta a la Secretaría General.
Provincia Unidas y la Variante Federal del PJ
Mientras la Casa Rosada lucha por construir gobernabilidad, los actores políticos se reposicionan:
Gobernadores Federales: Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen hoy en Chubut, con la presencia de Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Martín Llaryora, Carlos Sadir y Maximiliano Pullaro. Recorrerán la planta de Aluar, exhibiendo un plan industrial que opera como señal política hacia el Gobierno, justo cuando el dueño de la empresa expresa preocupación por los aranceles de Trump.
El PJ se Federaliza: El peronismo intenta trascender la interna entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Hoy se presentará la agrupación "Primero la Patria", vinculada a Cristina Kirchner, que busca barrer con los personalismos y construir una representación federal para disputar la agenda del interior.
En este marco de crisis de gestión y alta tensión social, la debilidad electoral de LLA y su aislamiento parlamentario anticipan una post-elección compleja, donde el Presupuesto y la reforma tributaria serán las primeras pruebas de fuego para medir la nueva correlación de fuerzas.
El encuentro se produjo en la embajada de Arabia Saudita, con motivo de la celebración de la unificación del Reino
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025
La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.
El presidente modificó una visita a Ushuaia en medio de protestas y el oficialismo no logra construir los acuerdos políticos que el contexto exige. Dudas sobre la épica electoral y malas noticias en el Congreso y la economía.
En septiembre de 2025, el gobierno de Milei suspendió temporalmente los aranceles a la exportación de granos (soja, maíz, trigo, carnes) hasta fines de octubre o hasta alcanzar un cupo de US$ 7.000 M
La Municipalidad de Encarnación, junto a los organizadores de TH25 encabezaron el jueves 25 de septiembre el lanzamiento oficial de la Cumbre en la ciudad de Encarnación