
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una importante medida de simplificación administrativa y actualización normativa para el sector de transporte de hidrocarburos


Valeria del Mar, Provincia de Buenos Aires. Un video viralizado intensamente este jueves al mediodía encendió las alarmas y un hondo debate en la Costa Atlántica. Las imágenes, captadas por un vecino, muestran a un ejemplar de puma adulto caminando con calma por las calles de Valeria del Mar, una localidad balnearia aledaña a Pinamar, reforzando la percepción de que los encuentros con fauna silvestre en zonas urbanas son cada vez más frecuentes.
Hábitat
Redacción ARG360
El Avistamiento: Un Paseo Tranquilo Cerca de la Playa
El testimonio visual, hasta ahora el único, fue registrado desde una vivienda particular. Se observa al felino, que por su tamaño parece ser un macho, desplazándose lentamente por la calle Azopardo, cerca de la intersección con Corbeta Julieta.
Al analizar la secuencia, se destaca que el animal cruza la vía pública con movimientos controlados y en aparente calma, sin mostrar signos manifiestos de miedo o confusión ante el entorno urbano. No obstante, la cercanía a la zona de balnearios, y la inminente temporada de verano, han generado una reacción inmediata en la comunidad.
La Reacción Vecinal: Entre el Miedo y la Conservación
La difusión del video por medios locales y redes sociales, como la radio Power Pinamar, desató una ola de comentarios que reflejan la doble preocupación de los habitantes:
Riesgo para la Seguridad: La inquietud se centra en el riesgo potencial para personas y mascotas de residentes y turistas, especialmente tras reportes en zonas cercanas. "Andan por los montes de Cariló. ¡¡¡Está lleno!!! En Costa Esmeralda se comieron un par de perros ya”, comentó un usuario.
Destrucción del Hábitat: Otros vecinos apuntan a la causa principal de estos avistamientos: la expansión urbana. “Se están quedando sin lugar para vivir, ya que están ocupando todos los campos cerca del mar para hacer barrios privados”, señalaron.
Llamado a la Convivencia: También surgieron voces pidiendo una respuesta responsable y educativa: “Hay que informarse en qué hacer en caso de cruzarlo y dejar que sean felices”, se lee entre los comentarios.
Precedente Cercano: El Operativo Puma en Santa Elena
El avistamiento en Valeria del Mar no es un hecho aislado. Se suma a un incidente reciente que mantuvo en vilo a la localidad de Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita (entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar).
En las últimas semanas, la presencia de otro puma en libertad en esa zona motivó un amplio operativo conjunto de la Policía Rural, Defensa Civil de Mar Chiquita y la división de fauna de la provincia.
El objetivo del despliegue fue determinar la ruta del felino y asegurar su regreso a su hábitat natural. Un dispositivo de seguridad privada había captado al animal, también de tamaño considerable, cruzando una zona de vegetación.
Recomendaciones Clave de las Autoridades
A raíz de estos eventos, las autoridades han reiterado las precauciones que la población debe seguir al encontrarse con fauna silvestre.
El responsable de Defensa Civil de Mar Chiquita, Horacio Fernández, fue enfático en un diálogo con Ahora Mar del Plata sobre la situación en Santa Elena:
“Estamos pidiendo a la gente que esté atenta, que no salga si no es necesario”. También destacó la necesidad de evitar acciones individuales para capturar o espantar al puma, ya que esto puede ser extremadamente peligroso. "Es un animal peligroso que puede llegar a atacar y lastimar".
Protocolo Recomendado:
No Intervenir: El protocolo vigente exige la intervención exclusiva de expertos.
Comunicación Inmediata: Ante cualquier nuevo avistamiento, se debe comunicar de inmediato con las autoridades de Defensa Civil, Policía o Fauna local.
En el caso de Santa Elena, patrullas policiales y municipales mantuvieron la vigilancia en el sector urbano, barrios privados y campos cercanos, reforzando la prevención mientras se monitorea el destino del animal.

La Bombonera fue una fiesta inolvidable. El Xeneize, con una actuación dominante, humilló 2-0 a River Plate en un Superclásico que tuvo gusto a hazaña y consolidación. Goles de Zeballos y Merentiel; la clasificación a la Copa Libertadores 2026 es un hecho. Para el Millonario, la crisis es terminal: seis derrotas en siete partidos y el futuro de Gallardo en tela de juicio.

El especialista anticipa cambios en contratos, jornada y el derecho de huelga para "modernizar" la legislación de hace 50 años.

El Gobierno del presidente Javier Milei ha oficializado la primera gran reestructuración administrativa de su Gabinete, moviendo piezas estratégicas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 793/25) y decretos complementarios publicados este martes en el Boletín Oficial. Los cambios sensibles, que buscan optimizar la gestión de cara a los desafíos legislativos inminentes (Presupuesto 2026 y reformas tributaria, laboral y penal), concentran mayor poder en la Jefatura de Gabinete liderada por Manuel Adorni y en el Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich.

Un inspector de la Municipalidad de Formosa fue grabado exigiendo más de 23.000 pesos a un chofer para permitirle circular. La práctica, prohibida por la Constitución Nacional, motivó la presentación de un reclamo ante el Gobierno y Vialidad Nacional.