Julio De Vido se Entregó en Comodoro Py y Quedó Detenido por la Tragedia de Once

El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, comenzó a cumplir la pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en el marco de la Tragedia de Once, luego de que el Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 rechazó su pedido de prisión domiciliaria. La detención se concretó tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme su condena.

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
MPIPFOE675AOXBFZQ6GYKNPT2A

El exfuncionario kirchnerista se presentó en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para hacer efectiva su detención. La pena impuesta es de cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y conlleva la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos .

 Los Detalles de la Condena y la Detención

Confirmación Judicial: La Corte Suprema de Justicia, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró "inadmisibles" los recursos presentados por la defensa y la fiscalía, ratificando la condena. Con esta decisión, el máximo tribunal cerró definitivamente la causa .
Motivo de la Condena: De Vido fue condenado en 2018 (por el TOF N°4) por ser partícipe necesario de administración fraudulenta. La Justicia consideró que, como ministro de Planificación, omitió controlar el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) que operaba la línea Sarmiento, a pesar de las reiteradas advertencias sobre el mal funcionamiento del servicio.
Absolución Parcial: Es clave destacar que De Vido fue absuelto del delito de estrago culposo , la imputación directamente vinculada a las muertes y lesiones del accidente. Su responsabilidad penal se centra en el manejo irregular de los recursos.
Rechazo de Domiciliaria: El Tribunal Oral Federal N°4 rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del exministro, obligándolo a concurrir personalmente para ser detenido.
 
 La Reacción de la Defensa: "Velocidad Sospechosa"

Tras la decisión de la Corte y la orden de detención, el abogado de De Vido, Maximiliano Rusconi , emitió un comunicado titulado: "Una nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales".

Críticas al Tribunal Máximo: Rusconi cuestionó que la Corte rechazara el recurso de queja contra la pena con "velocidad sospechosa y oportunismo evidente" , lo que posibilitó la "ejecución de la condena impuesta" que considera "injustificada y arbitraria".
Próximos Pasos: El letrado adelantó que planea llevar el caso a la escena internacional, realizando una presentación ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (WGAD) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra.
Otras Causas: Paralelamente, los abogados del exministro hicieron una presentación ante el Tribunal Oral N°7 buscando eximirlo de estar presente en la audiencia de la jornada en la causa conocida como "Cuadernos" .

 El Contexto: La Tragedia de Once

La condena se enmarca en uno de los siniestros ferroviarios más graves de la historia argentina.

Fecha del Siniestro: La Tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 .
Consecuencias: El accidente, provocado por el choque de una formación del tren Sarmiento que no frenó al llegar a la estación terminal de Once, provocó la muerte de 51 personas y dejó más de 700 heridos .
Testimonios: Representantes de las víctimas, como Paolo Menghini Rey , han manifestado que la ratificación de la condena a De Vido responde a que "generó las condiciones para la tragedia" mediante la mala administración.

Te puede interesar
3HWEGIEWHVG6FLUWD22VYK2HVM

Reestructuración Estratégica: Milei Fortalece a Adorni y Bullrich con Traspaso de Áreas Clave

Redacción ARG360
Política

El Gobierno del presidente Javier Milei ha oficializado la primera gran reestructuración administrativa de su Gabinete, moviendo piezas estratégicas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 793/25) y decretos complementarios publicados este martes en el Boletín Oficial. Los cambios sensibles, que buscan optimizar la gestión de cara a los desafíos legislativos inminentes (Presupuesto 2026 y reformas tributaria, laboral y penal), concentran mayor poder en la Jefatura de Gabinete liderada por Manuel Adorni y en el Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich.

Lo más visto
Una_ciclista_fue_embestida_por_un_auto_y_terminó_colgada_en_el_capot_tras_el_impacto_-_LA_NACION

Ciclista Impactada por Auto Termina Colgada del Capó en Córdoba

Redacción ARG360
Videos

Una joven de 20 años fue embestida por un Chevrolet Agile en barrio Empalme. El impactante momento, captado por cámaras de seguridad, muestra a la víctima siendo arrastrada varios metros sobre el vehículo. A pesar de la escena, fue dada de alta con un traumatismo leve.