Carrefour Argentina: ¿Cambio de Manos a la Vista?

venta de Carrefour Argentina, una operación multimillonaria que reconfigurará el panorama del retail en el país. Se enfoca en los principales postores, destacando la sorpresiva alianza entre los dueños de Havanna (Inverlat) y el "zar" de la electrónica (Rubén Cherñajovsky de Newsan), y analiza cómo esta asociación podría evitar obstáculos regulatorios que enfrentarían otros competidores con mayor presencia en el sector supermercadista.

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
carrefour

Buenos Aires, Argentina – La posible salida de Carrefour del mercado argentino ha encendido las alarmas y generado un intenso movimiento en el sector empresarial del país. Tras 42 años de presencia ininterrumpida, la cadena de supermercados de origen francés estaría a punto de concretar la venta de sus activos locales, una operación que se estima entre los 800 y 1.200 millones de dólares [1]. Esta decisión, motivada por la necesidad de la casa matriz de enfocarse en mercados más estratégicos y rentables, ha abierto una puja entre importantes actores locales, destacándose una sorpresiva alianza entre los dueños de Havanna y el reconocido "zar" de la electrónica, Rubén Cherñajovsky.

Un Mercado en Reconfiguración
La situación de Carrefour en Argentina no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto económico complejo que ha golpeado duramente al sector de consumo masivo. La rentabilidad de las cadenas de supermercados ha disminuido considerablemente, con una caída cercana al 40% en los últimos 18 meses. Este escenario ha llevado a Carrefour a buscar una salida, a pesar de su consolidada posición como la principal cadena de supermercados del país, con 700 sucursales y 17.000 empleados.

Los Candidatos a la Adquisición
La contienda por la adquisición de Carrefour Argentina ha puesto en la mira a varios pesos pesados del empresariado local. Entre los principales interesados se encuentran:
•Francisco De Narváez: Dueño del grupo GDN, que adquirió Walmart Argentina en 2020 y la transformó en Changomás. Su experiencia en la reconversión de grandes cadenas lo posiciona como un fuerte candidato.

•Alfredo Coto: Propietario de la cadena de supermercados Coto, con una vasta trayectoria y más de 120 sucursales en el país.

•La Alianza Inverlat-Newsan: Esta es la propuesta que ha generado mayor interés y sorpresa. El fondo de inversión Inverlat, conocido por ser propietario de Havanna, se ha unido a Newsan, el grupo liderado por Rubén Cherñajovsky, considerado el "zar" de la electrónica en Argentina.

La Ventaja de la Alianza Inverlat-Newsan

La oferta conjunta de Inverlat y Newsan presenta una ventaja estratégica significativa. A diferencia de De Narváez y Coto, que ya poseen una fuerte presencia en el negocio supermercadista, la alianza entre los dueños de Havanna y Cherñajovsky no tiene participación previa en este sector. Esto es crucial, ya que una eventual adquisición por parte de De Narváez o Coto podría enfrentar objeciones por parte de la Ley de Defensa de la Competencia, debido a una posible posición dominante en el mercado. Dicha situación podría obligarlos a desinvertir en algunas zonas del país, generando demoras en la concreción de la operación.

Por el contrario, la compra de Carrefour por parte de Inverlat y Newsan no generaría un análisis sobre un supuesto monopolio, lo que agilizaría el proceso de aprobación. Newsan, un grupo empresarial con más de 34 años de trayectoria, es líder en la fabricación e importación de electrónica y comercializa una amplia gama de productos de consumo masivo, incluyendo marcas como Gillette, Pampers y Oral B. Su reciente incursión en el negocio de fragancias y belleza a través de una asociación con Cdimex demuestra su capacidad de diversificación y expansión.

El Futuro de Carrefour en Argentina

La decisión final sobre la venta de Carrefour Argentina se espera para fines de septiembre o principios de octubre. El Deutsche Bank, encargado de coordinar la operación, evaluará las ofertas y determinará quién será el nuevo dueño de una de las cadenas de supermercados más importantes del país. La salida de Carrefour marcará un antes y un después en el panorama del retail argentino, reconfigurando el mercado y abriendo nuevas oportunidades para los actores locales.

Te puede interesar
Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.