La Fundación Blockchain Argentina propone soluciones tecnológicas tras la crisis del fentanilo contaminado

La reciente crisis sanitaria en Argentina, que causó la muerte de al menos 87 personas y afectó a decenas más por el uso de fentanilo clínico contaminado, ha puesto en evidencia fallas críticas en la cadena de suministro farmacéutico

Claves Nicolás Serafini
Gemini_Generated_Image_oqr9wnoqr9wnoqr9

Ante esta situación, la Fundación Blockchain Argentina (FBA) ha propuesto la implementación de soluciones tecnológicas basadas en la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y trazabilidad de los medicamentos.
 
La crisis, que involucró a los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, expuso la fragilidad del sistema actual. Se distribuyeron más de 300,000 ampollas de fentanilo a 118 centros médicos, de las cuales al menos 45,000 fueron aplicadas a pacientes antes de que se emitiera una alerta. Según la FBA, la lentitud en el retiro de los lotes contaminados demostró la falta de sistemas que permitan una respuesta rápida y eficaz.
"Este caso no es solo un error puntual, es el reflejo de un sistema fragmentado y opaco", señaló Guido Zatloukal, presidente de la FBA.

0109294d73065c8a1b

Soluciones basadas en la tecnología Blockchain
La Fundación Blockchain Argentina argumenta que la implementación de esta tecnología en el sector farmacéutico permitiría registrar de manera inmutable y en tiempo real cada paso del ciclo de vida de un medicamento, desde su producción hasta su administración. Esto garantizaría que la información sea accesible para todas las partes autorizadas y, lo más importante, evitaría manipulaciones.
 
La descentralización es la clave de blockchain. Los datos no pueden ser alterados, lo que a su vez permite que terceros puedan monitorearlos para asegurar la transparencia e inmutabilidad del sistema. En caso de detectar un lote defectuoso, esta tecnología permitiría emitir alertas automáticas y bloquear su distribución en cuestión de minutos, lo que reduciría drásticamente el impacto sanitario.

20250902001628_fentanilo-oms

La FBA insta a que la crisis del fentanilo se convierta en un punto de inflexión para que Argentina avance hacia un sistema de salud más seguro, basado en la transparencia y la innovación. La fundación se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias, instituciones médicas y empresas del sector para colaborar en el diseño e implementación de estas soluciones.

Nico Serafini es contador público, empresario PyME, comunicador y músico. Lleva años asesorando y acompañando a pequeñas y medianas empresas en su crecimiento, brindando soluciones contables, financieras y administrativas. Es columnista de ARG360. Su libro ECONOMÍA POP propone un método práctico para pensar y gestionar negocios en la era del entretenimiento. 

Te puede interesar
pexels-tom-fournier-208942721-16952913

Poder, tuberías y chips

Hernán P. Herrera
Claves

La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

periodista-herido-cristian-mercatante-03092025-2092825

Tensión en Moreno: Periodista Herido en la Previa del Acto de Javier Milei

Redacción ARG360
Voces

La nota describe un incidente ocurrido en Moreno, previo al acto de cierre de campaña de Javier Milei, donde el periodista Cristian Mercatante resultó herido en la cabeza por el impacto de una botella. El suceso se enmarca en un clima de tensión y enfrentamientos entre militantes en las inmediaciones del evento.

Salió_a_tomar_un_café_en_Adrogué,_lo_atropellaron_y_sobrevivió_de_milagro__buscan_al_conductor_prófugo___TN

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga

Redacción ARG360
Pulso

Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.