Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
GzTSbHcX0AEhf70?format=jpg&name=large

En un movimiento significativo que alinea a Argentina con la postura de Estados
Unidos, el gobierno argentino ha declarado oficialmente al "Cártel de los Soles" como
una organización terrorista. Esta decisión marca un hito en la lucha contra el
narcotráfico y el crimen organizado en la región, señalando directamente a figuras de
alto perfil del régimen venezolano, como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, como
líderes de esta red narcoterrorista.
La medida, anunciada recientemente, subraya la creciente preocupación
internacional por las actividades ilícitas atribuidas a este grupo, que se cree opera
desde las más altas esferas del poder en Venezuela. La declaración de Argentina se
suma a las acciones tomadas por otros países como Paraguay y Ecuador, que también
han reconocido la naturaleza terrorista de esta organización. Este paso no solo tiene
implicaciones diplomáticas, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias de
cooperación internacional para combatir el narcoterrorismo en América Latina.

Contexto de la Declaración

La decisión del gobierno argentino de designar al Cártel de los Soles como
organización terrorista se produce en un momento de creciente tensión regional y
global en torno a la crisis venezolana. Estados Unidos ha mantenido durante años una
postura firme, acusando a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro de estar
involucrados en actividades de narcotráfico. La inclusión del Cártel de los Soles en la
lista de organizaciones terroristas por parte de Argentina refuerza esta narrativa y
ejerce una mayor presión sobre el régimen venezolano.
Esta declaración no es meramente simbólica. Implica que Argentina podrá tomar
medidas más contundentes contra los activos y las redes asociadas con el Cártel de los
Soles dentro de su territorio. Esto incluye la congelación de bienes, la prohibición de
transacciones financieras y la persecución legal de individuos vinculados a esta
organización. Además, facilita la cooperación con agencias de inteligencia y seguridad
de otros países que comparten la misma designación, como Estados Unidos, Paraguay
y Ecuador.

El Cártel de los Soles: Una Amenaza Regional

El Cártel de los Soles es el nombre que se le ha dado a una supuesta red de
narcotráfico compuesta por miembros de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de
Venezuela. El nombre proviene de las insignias de sol que llevan los generales
venezolanos en sus uniformes. Las acusaciones contra esta organización sugieren que
ha facilitado el tránsito de drogas desde Colombia a través de Venezuela hacia
mercados internacionales, principalmente Europa y Estados Unidos.
Las implicaciones de esta designación son vastas. Para Argentina, representa un
compromiso más profundo en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el
narcoterrorismo. Para Venezuela, agrava su aislamiento internacional y aumenta la
presión sobre el gobierno de Maduro, que ya enfrenta numerosas sanciones y
acusaciones de violaciones a los derechos humanos y corrupción. La comunidad
internacional estará atenta a las repercusiones de esta medida y a cómo afectará la
dinámica geopolítica en la región

Te puede interesar
Así_agredieron_a_Javier_Milei_cuando_la_caravana_pasó_por_Lomas_de_Zamora_-_LA_NACION

Ataque a la Caravana Presidencial de Javier Milei en Lomas de Zamora

Redacción ARG360
Política

La caravana encabezada por el presidente argentino Javier Milei fue blanco de un violento ataque con piedras durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense. El episodio, que no dejó heridos graves pero sí una fotógrafa lesionada, desató una ola de repudios y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

dsc_7269

Cierre de Listas: El Ajedrez Político de las Elecciones Legislativas 2025

Redacción ARG360
Política

Con el reloj marcando el final del plazo, la política argentina ha vivido jornadas de intensa negociación y definiciones de cara a las elecciones legislativas de 2025. El pasado 26 de agosto, a la medianoche, se cerró la presentación de listas de precandidatos a diputados y senadores nacionales, un hito que marca el inicio formal de la contienda electoral. Este proceso, siempre cargado de tensiones internas y alianzas estratégicas, ha delineado el mapa de fuerzas que buscarán renovar sus bancas en el Congreso, un escenario crucial para la gobernabilidad y el futuro del país.

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.

riesgo_pais_argentina

Escándalo de Audios y Tensión Financiera: El Riesgo País se Dispara a 829 Puntos Básicos

Redacción ARG360
Voces

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Argentina se encuentra inmersa en una profunda crisis de confianza, donde un escándalo político de proporciones ha colisionado con una ya frágil estabilidad económica. La difusión de audios comprometedores y la consecuente tensión financiera han provocado un alarmante repunte del riesgo país, que ha borrado de un plumazo las mejoras de los últimos meses, situándose en 829 puntos básicos. Este escenario, aderezado por la incertidumbre electoral y un conflicto latente con entidades bancarias, suma una presión sin precedentes a la economía nacional.

RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un espacio que debería ser un bastión del debate de ideas y el respeto a la diversidad, se ha convertido recientemente en escenario de una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad académica y a la opinión pública. Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado.