
Agustín Rossi, el héroe inesperado
Su increíble atajada dejó a Central Córdoba fuera de la Copa Libertadores
Deportes
En una noche de emociones intensas en el estadio Maracaná, Agustín Rossi, ex arquero de Boca Juniors y actual guardián del arco de Flamengo, protagonizó una atajada que definió el destino de Central Córdoba en la Copa Libertadores.
El equipo santiagueño, que disputaba su primera participación en el torneo continental, llegó a la última fecha de la fase de grupos con 11 puntos, dependiendo de los resultados para avanzar a los octavos de final. Sin embargo, su derrota 3-0 ante Liga de Quito complicó sus aspiraciones, dejándolo en una situación límite.
Mientras tanto, en Brasil, Flamengo enfrentaba a Deportivo Táchira en un partido clave. En el minuto 94, cuando el equipo venezolano buscaba el empate que hubiera cambiado el panorama del grupo, Rossi realizó una intervención espectacular: desvió con su pierna izquierda un remate a quemarropa de Lucas Cano, evitando el gol y asegurando la victoria 1-0 para el Mengao.
La jugada, que rápidamente se viralizó en redes sociales, no solo selló el triunfo de Flamengo, sino que tuvo un impacto directo en la clasificación: el equipo brasileño alcanzó los 11 puntos, desplazando a Central Córdoba al tercer puesto por diferencia de gol y condenándolo a la Copa Sudamericana.
Este desenlace dejó una marca histórica en el torneo, ya que Central Córdoba se convirtió en apenas el segundo equipo en la historia de la Libertadores en quedar eliminado en fase de grupos con 11 puntos, un antecedente que solo había ocurrido en la edición 2007 con Audax Italiano.
A pesar de la eliminación, el equipo argentino dejó una imagen competitiva en su debut internacional, con tres victorias, dos empates y una sola derrota. Ahora, deberá enfocarse en los 16avos de final de la Copa Sudamericana, donde buscará seguir haciendo historia.


Paseo en Florida: Con un Messi inspirado, Argentina aplastó 6-0 a Puerto Rico
En el cierre de su gira por Estados Unidos, la Selección Argentina no encontró oposición y goleó con contundencia a un modesto combinado puertorriqueño

Medio siglo de libros: la Feria de Buenos Aires se reinventa para celebrar su edición número 50
El evento se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2026 en La Rural, y contará con Perú como País Invitado de Honor: un cambio significativo ya que por primera vez, la Feria abandona el formato de “Ciudad Invitada” para abrir un diálogo cultural con una nación entera

La tragedia desnuda fallas de seguridad y la desesperación de un pueblo unido en oración

Hallan un cuerpo desmembrado y sin cabeza que sería del remisero desaparecido en el doble femicidio de Córdoba
