El Camino de Santiago

El Apertura está llegando a su fin y el camino de Santiago está llegando a su fin. Este domingo, Huracán y Platense disputarán la final del campeonato argentino

Deportes Joaquín Menéndez Busetti
Madre de ciudades

El Madre de Ciudades, estadio ubicado en la capital de Santiago del Estero, albergará este domingo por la tarde la final del Torneo Apertura. Desde la Capital Federal, o desde sus bordes con Vicente López, hay una distancia de 958 kilómetros hasta la capital santiagueña. Es un camino arduo, dos equipos llegarán y tan sólo uno se irá con la gloria. 

 En Parque Patricios están seguros, es su momento. Huracán hace 53 años que no gana una liga argentina, su última coronación fue en 1973 de la mano de Menotti. Estuvo cerca de campeonar en varias ocasiones, en 2009 cuando perdió contra Vélez Sarsfield en la última fecha del Clausura y el equipo fortinero gritó campeón. Lo mismo le sucedió en 2024, cuando el Globo volvió a Liniers con las ilusiones de llevarse la liga y el mismo Vélez se lo impidió.

Galindez festejando

 Esta vez es diferente, Huracán venció en los playoffs del Apertura a equipos que eran candidatos. Primero una victoria impresionante por 1-0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, donde el Canalla estaba invicto. Pero lo más difícil fue el partido de semifinales, donde le tocó enfrentar a Independiente en Avellaneda. El Globo tiene un historial muy negativo, incluso traumático con el Rojo. Un campeonato perdido en 1994 y una final por el ascenso a primera en 2013, pero pudo superar los fantasmas y los venció por penales tras empatar 0-0. 

 Los resultados no son arte de magia, hay una consistencia en el trabajo de Frank Kudelka que logró armar un equipo ganador. Miljevic, Pérez, Gil es el medio que hace fluir al Globo. Galindez siendo un arquero determinante, Pereyra-Pellegrino la dupla central que sostiene a ese medio y Walter Mazzanti el encargado de darle forma a las victorias. Es por ellos y por la gente que este domingo veremos a Parque Patricios en Santiago del Estero, todo un barrio con la ilusión de ser campeón.

Jugadores de Huracán festejando

 En Saavedra se miran incrédulos pero se sienten con chances. Platense tiene la fuerza de David, un David que le ganó a tres Goliats diferentes: Racing, River, San Lorenzo. Hicieron el camino imposible, se llevaron la victoria en Avellaneda, Nuñez y Boedo. Nadie le daba chances de pasar de octavos y ahí están, en la final, en el camino de Santiago. 

 Platense tiene una historia mucho más sinuosa que su rival de la final. Siendo un equipo tradicional de primera, su camino se vio accidentado en 1999 cuando descendió a segunda división. Tan sólo 3 años después, descendió a la tercera categoría del fútbol argentino. Su oscilaciones entre segunda y tercera se hicieron costumbre, hasta que en 2021, después de 22 años, el Calamar logró el ansiado ascenso a primera. Una vez en la máxima categoría, el Marrón tuvo buenos campeonatos, llegando a la final de la Copa de la Liga en 2023 y estuvo a las puertas de entrar en copas internacionales en la temporada pasada. 

Platense vs san lorenzo

 Este año su buen proyecto futbolístico le dio frutos. Orsi y Gómez, la dupla técnica del Calamar, lograron dar el salto. Un equipo rocoso, duro, que presiona alto, dificulta el juego del rival y tiene gran facilidad para llegar al gol. Sus puntos altos se dan en toda la cancha, Vázquez, Salomón, Silva y Saborido en la defensa; Picco y Herrera en el centro del campo; Mainero, Taborda, Ronaldo Martínez y Lotti los 4 fantásticos que definen los partidos. 

 La final será para alquilar balcones, Platense juega el partido más importante de su historia, Huracán el más importante de los últimos 50 años. Los calamares irán por su primera liga, el Globo por su segunda. Sea quien sea, el campeón será el justo ganador del torneo. A 900 kilómetros de casa pero con la seguridad de que Santiago se vestirá de Parque Patricios y Saavedra.

Te puede interesar
milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza

Lo más visto
karina-y-javier-milei-junto-a-diego-spagnuolo-ZMEUF4Y3AJBW7IKPLQ3HMXVS54

Escándalo de coimas sacude al Gobierno: la incierta estrategia de Spagnuolo

Redacción ARG360
Política

La crisis política y judicial que atraviesa el gobierno se profundiza día a día, con el escándalo de las presuntas coimas en el área de discapacidad desatando una tormenta que las autoridades no logran aplacar. La situación se ha visto exacerbada por la renuencia de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a colaborar con la estrategia de contención de daños del oficialismo, generando una creciente zozobra en la cúpula de La Libertad Avanza.

bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino