El Gobierno ajusta tarifas de energía y posterga impuesto a los combustibles

A partir de mayo, las tarifas de luz y gas aumentarán un 2,5%, un ajuste menor a la inflación. Además, el Gobierno decidió postergar la suba del impuesto a los combustibles, lo que permitió que YPF bajara sus precios un 4% desde el 1 de mayo. Estas medidas buscan reducir el impacto económico en los consumidores.

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
GAS

El Gobierno argentino anunció que a partir de mayo las tarifas de luz y gas tendrán un aumento promedio del 2,5%, un ajuste que se mantiene por debajo de la inflación registrada en los últimos meses. Además, se decidió postergar la suba del impuesto a los combustibles, lo que permitió a YPF anunciar una baja del 4% en sus precios desde el 1 de mayo.

Detalles del ajuste

El incremento en las tarifas de energía responde a la revisión tarifaria con las empresas de servicios públicos y la implementación de un esquema de actualizaciones mensuales. En el caso de la electricidad, el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) aumentará un 2,3%, aunque el impacto final en las facturas dependerá de cómo los entes reguladores provinciales trasladen ese ajuste a los usuarios.

Por otro lado, el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST) también sufrirá un ajuste debido al incremento en el costo del suministro durante el invierno. Sin embargo, el Gobierno resolvió no trasladar el impacto completo a las tarifas finales, lo que amortigua el efecto en los consumidores.

Postergación del impuesto a los combustibles

El Ejecutivo decidió posponer la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que contribuyó a la reducción de precios en las estaciones de servicio. Esta medida busca aliviar la presión inflacionaria y evitar un impacto directo en el costo del transporte y la logística.

 

Te puede interesar
dollar-pesoss-1000jpg

El dólar blue sigue estable, pero suma una caída de $65 en la semana

Redacción ARG360
Economía

El dólar blue ha mostrado estabilidad en su cotización, acumulando una baja de $65 en lo que va de la semana. La divisa cerró en $1.185 para la venta, mientras que los dólares financieros registraron leves movimientos. Analistas siguen atentos a posibles fluctuaciones y decisiones del Gobierno en el mercado cambiario.

Lo más visto
NK3DT3FT6BEJFHYWS4Y2ZAOYRY

Aumento de tarifas en el transporte público a partir del 1° de mayo

Redacción ARG360
Pulso

A partir del 1° de mayo, las tarifas del transporte público en Argentina subirán un 6%, afectando colectivos, trenes y subtes en el AMBA. El boleto mínimo en colectivos rondará los $450, mientras que el subte se acercará a los $1.000. Este ajuste responde a la inflación y ha generado preocupación entre los usuarios por su impacto en trabajadores y estudiantes.