
Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social
Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
El Foro Economía y Trabajo vuelve a advertir sobre el endeudamiento con el FMI
En esta nueva columna, abordamos los principales enfoques del pensamiento actual y sus resonancias en lo político y lo social
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.
La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente