¿Cómo calcular la inflación en 2025?

El IPC es una de las variables económicas que más impacta en la vida cotidiana de los argentinos: qué esperan los especialistas para este año

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
OIG1

Desde comprar en el supermercado hasta renegociar un contrato de alquiler, el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es clave para entender cómo evolucionan los costos en el país. En un 2025 marcado por la expectativa y los desafíos económicos, ¿qué se puede anticipar?

Proyecciones de inflación para 2025
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas financieros proyectan una desaceleración significativa de la inflación durante 2025. Si bien los valores específicos pueden variar, se espera un IPC acumulado cercano al 25%, un descenso considerable respecto al 117,8% registrado en 2024.

Esta tendencia optimista también se ve reflejada en los informes de FocusEconomics, que agrupa los pronósticos de más de 40 bancos y entidades financieras. Según sus estimaciones, la inflación podría estabilizarse entre el 25% y el 30%, con una mayor moderación a medida que avancen las medidas de control del Gobierno.

finanzas-personales

Factores que influirán en los precios
Algunos de los elementos clave que podrían determinar el comportamiento de los precios incluyen:

Políticas de tipo de cambio: La reducción de la depreciación mensual del peso, conocida como "crawling peg", de un 2% a un 1% mensual, será un factor determinante para contener la inflación.

Austeridad fiscal y eliminación de impuestos: La eliminación del Impuesto PAIS sobre importaciones, combinada con medidas de ajuste fiscal, podría aliviar las presiones inflacionarias en ciertos sectores.

Variaciones en alimentos y bebidas: Este rubro sigue siendo un componente sensible del IPC. Por ejemplo, durante enero de 2025, los precios de alimentos registraron un aumento del 2,6% según la consultora LCG, marcando una tendencia que deberá ser monitoreada de cerca.

Comparación con años anteriores
La inflación de 2025 podría marcar un retorno a niveles no vistos desde 2017, cuando el IPC acumulado fue del 24,8%. En contraste, los años recientes mostraron cifras alarmantes:
2022: 94,8%
2023: 211,4%
2024: 117,8%

Esta desaceleración proyectada podría interpretarse como un alivio para los hogares argentinos, aunque el camino hacia una inflación de un solo dígito sigue siendo desafiante.

Calendario de publicaciones del IPC en 2025
El INDEC divulgará los datos del IPC mes a mes, con fechas previstas para cada informe:

Enero: 13 de febrero
Febrero: 14 de marzo
Marzo: 11 de abril
Abril: 14 de mayo
Mayo: 12 de junio
Junio: 14 de julio

Estas publicaciones serán claves para evaluar el cumplimiento de las proyecciones y el impacto real de las medidas económicas.

frente_indec

¿Cómo calcular tu "propia" inflación? 
Desde Indec, en diciembre, crearon una calculadora que te permite conocer un aproximado de cuál fue el IPC que afectó a tu bolsillo. ENTRAR A LA CALCULADORA ONLINE.

¿Por qué lo hicieron? Porque el porcentaje difundido mensualmente, para algunos grupos, no era representativo de lo que pasaba en sus casas, o mejor dicho, economía.  

"Esto se debe a que el IPC mide las variaciones promedio de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos de todos los hogares. En verdad, sería extraño que coincidiera con el consumo de un hogar en particular", detallan desde la entidad.

Esta calculadora te permite corroborar "cuánto aumentaron tus bienes y servicios en base al relevamiento del INDEC". Cada uno podrá cargar los gastos que tuvo durante el mes en cada una de las categorías y obtener el porcentaje que más se acerque a la realidad de su hogar, ya que los consumos (y precios) varían según la ubicación geográfica, la edad y estilos de vida. 

Te puede interesar
Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

IMWG42PXJVF7PM5ZI2XGLZ2MNQ

Conducir entre la niebla

Redacción ARG360
Pulso

Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso