El tren fantasma

El autor de esta columna de opinión, sostiene que estamos ante "el relato de un gobierno al borde de la ruptura institucional y que ha roto el contrato electoral para con sus votantes"

Claves Matías “El Tano” Logarzo
cadena nacional milei

La disociación es, por definición, un mecanismo de defensa de la mente humana, donde se crea una realidad que no es, generalmente más favorable de lo que sucede en su entorno.

Esta definición parece estar a tono con un gobierno nacional, y sobre todo el presidente Javier Milei, que parece vivir en otro planeta; el primer punto a resaltar es que cuando habla de casta suelto de cuerpo nos encontramos el en plano corto de la cámara con Luis Caputo que ya ha sido funcionario, colocó la mayor deuda de la historia argentina y, así como entraron los dólares, se fueron, nada nuevo ya que parece estar haciendo lo mismo. 

Por otro lado tenemos en el mismo plano corto a Patricia Bullrich que pasó por todos, literalmente, todos los partidos políticos, ¿hay algo más casta que eso?

Ni hablar del inefable Federico Sturzenegger quien ocupó cargos en el Estado nacional, con De La Rúa, cuando nacionalizó la deuda de los privados, luego fue funcionario de Mauricio Macri y ahora de Javier Milei, de nuevo no tienen nada más que el nombre. Son el tren fantasma.

A priori, debemos develar que la inflación que dice el gobierno no es la que se trasluce en los bolsillos del pueblo argentino, ya que está ponderado con un esquema viejo que no mide tarifas, hace sólo un promedio en alimentos, y, aunque no lo crean, tan viejo es el sistema, que sigue midiendo telefonía fija en los hogares de las y los argentinos.

A toda esta tormenta perfecta se le suma que el único cuadro potable que tienen, Victoria Villarruel, ha roto relaciones con el presidente por culpa de este último, es decir a todas las mentiras y engaños que dice y se cree el propio presidente Milei. 

La Argentina está al borde de una ruptura institucional tal y como sucedió en La Alianza de Fernando De La Rúa, a eso se suman una inflación que no es la que se siente en la calle, las mentiras de la liberación del cepo, todo constituye una gran mentira.

La única verdad es la realidad y la realidad es que los jubilados comen menos y no pueden comprar sus remedios, mueren a causa de esto, que la gente dejó literalmente de comer (lo hace un 20% menos), y el gobierno parece no poder dar respuestas, solo espera un milagro para algo que va mal y puede terminar con una ruptura institucional entre el presidente Milei y la vicepresidente Victoria Villrruel, como sucedió en el gobierno de la Alianza.

Te puede interesar
pexels-tom-fournier-208942721-16952913

Poder, tuberías y chips

Hernán P. Herrera
Claves

La geopolítica de la energía en 2025, según nuestro columnista que es investigador del Instituto Argentina Grande (IAG) y columnista en El Mundo en Marcha (Radio Splendid)

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.