Las falacias del poder

A un año desde el comienzo del gobierno de los hermanos Milei, hemos tenido un aumento exponencial de la cantidad de personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
gente situacion de calle-1

Según el índice oficial del viernes 6 de diciembre, realizado por el Observatorio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, se advirtió un incremento mayúsculo de ciudadanos en situación de calle, casi tres veces más que en el año 2019.

En palabras de la propia Vicejefa de Gobierno Porteño, Clara Muzzio, quien advirtió sobre la gravedad de la situación: "un pueblo entero vive en las calles de la ciudad. Estos números abrumadores nos dan una idea del tamaño del problema que enfrentamos", dijo la funcionaria.

Según las cifras contabilizadas a través de los años, se censaron un total de 2016 ciudadanos que vivian en situación de calle, cifra que ascendió dramáticamente este año a 4416 personas.

Algunos meses atrás, ya habíamos advertido sobre la gravedad de la situación en la nota "Los valores distorsionados de Diego Kravetz", previsión que no fue difícil de realizar, teniendo en cuenta las políticas temerarias del gobierno de los Milei, consistente en la destrucción del aparato productivo, cierre de medianas y pequeñas industrias, miles y miles de despidos en el sector público, una inflación interanual del 193% a octubre de 2024, según información oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con la consecuente pulverización del salario real y las jubilaciones producto de la desenfrenada inflación.

Toda esta grave y alarmante situación en la ciudad capital de la Nación, se contradice con la diatriba del Gobierno Nacional y de los medios hegemónicos, que sostienen que la economía ha mejorado, lo cual no es para nada real, sino todo lo contrario: significa una tragedia financiera que sólo beneficia a unos pocos sectores vinculados a la "bicicleta financiera" y a los ámbitos corporativos que todos ya conocemos. 

Te puede interesar
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.

gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.