Diciembre recargado: aumentos para cerrar el año

El último mes del año llega con una lista de incrementos que parecen interminables. Tarifas, combustibles, alquileres, colegios privados y alimentos suben a la vez, dibujando un panorama complicado para los hogares argentinos

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
AUMENTO NAFTA

Mientras tanto, el Gobierno confía en que el shock recesivo y el control de la inflación sean herramientas clave para sostener una estabilidad que permita, en algún momento, salir del “cepo” cambiario.

Combustibles: el primer golpe de diciembre
Desde este domingo 1° de diciembre, llenar el tanque será más caro. Las petroleras anticipan un aumento promedio del 3%, impulsado por el incremento del precio internacional del barril y ajustes en el impuesto a los combustibles líquidos. Esto significa que el litro de nafta súper de YPF podría rondar los $1.109, mientras que la Infinia escalaría a $1.371.

Prepagas: ajustes que no paran
Las empresas de medicina prepaga continúan actualizando sus cuotas. Este mes, los aumentos oscilarán entre el 3,06% y el 4,7%. Empresas como Swiss Medical, Omint y Medifé ya informaron a sus afiliados sobre las subas, que siguen superando el promedio inflacionario en muchos casos.

AUMENTOS SERVICIOS

Servicios públicos: agua, luz y gas
Las boletas de servicios esenciales también reflejarán incrementos en diciembre. AySA aplicará un ajuste del 3% en agua potable y cloacas, mientras que las tarifas de luz y gas subirán en promedio un 2% y 2,7%, respectivamente. Con estas subas, el impacto acumulado del año en las facturas supera el 300% en algunos casos.

Alquileres: un dolor de cabeza recurrente
Los contratos bajo la ley 27.551 verán un incremento anual del 208,6%, mientras que aquellos con ajustes semestrales se enfrentarán a subas del 66,9%. Para quienes renegocien contratos bajo el DNU vigente, el aumento será del 10,69%.

Colegios privados: educación más cara
Las cuotas de colegios privados en Buenos Aires subirán en promedio un 4,95% en diciembre, con proyecciones de un nuevo ajuste del 6% para marzo.

Alimentos: la carne no se queda atrás
En las carnicerías, los cortes populares tendrán incrementos de entre el 10% y el 12%. El peceto, estrella de las fiestas, alcanzará los $10.000 por kilo. Según el sector, estas subas buscan compensar el retraso en los precios frente a la inflación.


El costo de diciembre y lo que viene
El Gobierno mantiene su apuesta por la estabilidad inflacionaria como condición para implementar medidas de fondo, como la eliminación de los controles cambiarios. Sin embargo, con aumentos mensuales en servicios y productos esenciales, el impacto en el bolsillo es innegable. ¿Podrá el plan oficial equilibrar la balanza o será otro año marcado por los ajustes?

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
drones-papa-francisco

Homenaje global a Francisco: El Papa de la cercanía y la reforma cumple 12 años de pontificado

Redacción ARG360
Comunidades

la Iglesia Católica y el mundo entero se unen en un homenaje a la figura del Papa Francisco, quien conmemora 12 años desde su elección como Sumo Pontífice. Desde aquel histórico 13 de marzo de 2013, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, ha marcado una nueva era para la institución, caracterizada por la humildad, la cercanía con los más necesitados y un incansable espíritu reformador.