
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
Defender la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo es cuidad la calidad académica y el compromiso social
ClavesLa Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) se ha consolidado como un espacio clave en la formación de profesionales comprometidos con los derechos humanos y la justicia social. Hoy enfrenta una grave crisis, ya que el gobierno nacional ha iniciado un proceso de intervención que pone en riesgo tanto su autonomía universitaria como la calidad académica que la distingue.
La UNMa se destaca por su excelencia en las áreas de Ciencias Sociales, Comunicación, Humanidades, Historia, Ciencia Política, Abogacía y Trabajo Social, con una formación crítica y plural orientada a la construcción de una sociedad más justa. Su enfoque académico garantiza un nivel de enseñanza superior, acompañado de un profundo compromiso ético, lo que refuerza su rol como una institución clave en la educación pública.
La universidad forma a estudiantes con una perspectiva integral, preparándolos no solo para enfrentar los desafíos del mundo laboral, sino también para contribuir activamente a la transformación social. Esta misión educativa ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, con un impacto positivo en áreas como la investigación, la formación profesional y la defensa de los derechos humanos.
La intervención del gobierno nacional ha generado una crisis profunda en la UNMa, afectando gravemente tanto el ámbito académico como el laboral. Ahora enfrenta serios obstáculos que impiden el normal desarrollo de las actividades educativas y administrativas. Los docentes y no docentes sufren la falta de pago de sus salarios, mientras que la continuidad de las cursadas está en riesgo, generando una creciente preocupación en toda la comunidad universitaria.
Pero esta intervención no solo afecta a la UNMa, sino que es parte de un ataque más amplio contra la educación pública en Argentina. A pesar de la campaña de desprestigio, su oferta académica de alta calidad sigue siendo referente de excelencia en la formación profesional.
Por eso, su comunidad integrada por docentes, estudiantes y no docentes hace un llamado urgente a todos los sectores de la sociedad para que puedan sumarse al apoyo de esta iniciativa, orientada a defender la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo y su proyección hacia el futuro.
¿Cómo sumarse a la campaña?
Compartiendo las placas diseñadas por la Comunidad UNMa en redes sociales, usando los hashtags:
#YoDefiendoLaUNMa
#NoALaIntervención
¿Cuándo?
El lunes 7 de octubre durante todo el día.
¿Dónde?
En WhatsApp, Instagram, X (Twitter) y Facebook.
Redes de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo
IG
Facebook
X (Twitter)
YouTube
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
En esta nueva columna, abordamos los principales enfoques del pensamiento actual y sus resonancias en lo político y lo social
Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, aclara conceptos clave para disipar ciertas ideas confusas que circulan por la reciente promoción del proyecto cripto $LIBRA desde la cuenta oficial en X del presidente Javier Milei
El problema, según Reidel: "Argentina está llena de argentinos"
Entrevistamos a uno de los referentes de FEDETUR, para profundizar sobre temas clave como turismo accesible y el rol de la economía solidaria
MuniGestión es la nueva sección de ARG360 pensada como vocera de los municipios que gestionan, transforman y construyen futuro en cada rincón del país
El gobernador anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional: Buenos Aires votará el 7 de septiembre