Milei quiere vender Aerolíneas Argentinas

El gobierno nacional ha dado un nuevo giro en su política aérea al anunciar que se están llevando a cabo negociaciones

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
Aerolineas-Argentinas-Avion-737-nov-2022

Este anuncio se realizó en medio de un conflicto sindical que ha escalado durante semanas, afectando a miles de pasajeros debido a huelgas lideradas por el gremio de aeronáuticos.

La tensión entre el gobierno y los sindicatos, particularmente la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), se ha intensificado en las últimas semanas. Los gremios exigen un aumento salarial del 25%, tras haber tenido sus sueldos congelados desde el inicio de la actual administración. Sin embargo, el gobierno solo ha ofrecido un 10,8%, lo que desencadenó huelgas y cancelaciones masivas de vuelos.

Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el gobierno no está dispuesto a ceder ante lo que considera una "extorsión gremial". En declaraciones recientes, Adorni subrayó la intención del Ejecutivo de “ir a fondo” contra los sindicatos aeronáuticos, siguiendo una línea dura similar a la empleada para desarticular piquetes sociales en los primeros meses de gestión.

El gobierno no contempla la privatización inmediata de Aerolíneas Argentinas, pero sí la concesión de su operación a empresas extranjeras. Entre las compañías que han mostrado interés se encuentran Avianca, Latam y Azul Líneas Aéreas. Esta decisión no solo busca reducir el déficit fiscal, sino también eliminar los "privilegios" de los que, según el gobierno, disfrutan los trabajadores de la aerolínea.

El Presidente Milei ha defendido que Aerolíneas Argentinas no puede continuar operando bajo su estructura actual, donde los sindicatos ejercen un control significativo. La privatización podría incluir la gestión de vuelos de cabotaje, aunque el proceso está aún en etapa de evaluación.

Pablo Biró, líder del gremio APLA, ha sido un fuerte opositor a las medidas del gobierno. Biró advirtió que las huelgas continuarán hasta que se logre un acuerdo que beneficie a los trabajadores, señalando que la venta de Aerolíneas sería un "golpe a la soberanía aérea". Asimismo, los sindicatos han presentado acciones legales para frenar cualquier intento de privatización.

Desde sectores del PRO, liderados por Mauricio Macri, se apoya la privatización de Aerolíneas Argentinas. Macri, en sus redes sociales, ha instado al gobierno a desmantelar la empresa, acusando a los gremios de haber mantenido "una falsa bandera de soberanía" a costa del Estado.

No obstante, la venta de Aerolíneas enfrenta desafíos legales y políticos. Para avanzar con la privatización, el Ejecutivo necesitaría el respaldo del Congreso, un camino que ya ha sido bloqueado previamente por la oposición. A pesar de ello, el gobierno mantiene su postura firme en avanzar hacia un futuro donde Aerolíneas Argentinas sea gestionada por el sector privado.

La situación continúa en desarrollo, con gremios preparando más acciones de protesta y el gobierno endureciendo su posición en torno a la operatividad de la aerolínea de bandera.

Te puede interesar
Foto UNMa que difundió el gobierno

Fake news disco remix

Redacción ARG360
Pulso

Un nuevo episodio de conflicto en la UNMa se sumó esta semana, luego de que el Gobierno denunciara la existencia de un "boliche clandestino" en uno de los edificios vinculados a la institución

LABITCONF 2024 (6)

Un éxito rotundo en el Mundo Cripto

Nicolás Serafini
Pulso

La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain (LABITCONF) 2024, celebrada en Buenos Aires, fue un evento que superó todas las expectativas, consolidándose como un hito en el calendario cripto global

Lo más visto
660586409afe0_360_202!

Aportes para una reforma en el sistema tributario

Redacción ARG360
Economía

Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina

alquileres-1013322

¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

Redacción ARG360
Economía

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación