Una familia necesitó $940,000 para no ser pobre

Según datos del INDEC, en agosto de 2024 una familia tipo necesitó $939,887 para no caer por debajo de la línea de pobreza

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
pobreza-argentina

En un contexto económico de inflación persistente, el costo de vida en Argentina continúa subiendo, esta cifra refleja un aumento considerable frente a los meses anteriores, confirmando la tendencia inflacionaria que afecta al país.

La canasta básica total (CBT), que incluye alimentos, indumentaria, transporte, salud, educación, entre otros, es el principal indicador de la cantidad de ingresos necesarios para cubrir las necesidades mínimas de una familia. De acuerdo con los informes, la CBT subió un 7,6% en agosto, lo que representa un aumento interanual del 121%. Estos valores son un reflejo directo de la alta inflación que ha impactado los precios de bienes y servicios esenciales.

fila-la-pobreza-reclamo-alimentos-capital-humano-2024

A pesar de estos incrementos, la inflación general en agosto mostró una leve desaceleración. Según los informes del INDEC y otras fuentes, la inflación fue del 4,2%, lo que significa una baja en comparación con los meses previos. Este descenso fue impulsado, en parte, por la estabilización de algunos precios regulados, como el de la energía y el transporte público, y por el menor impacto de los aumentos en alimentos. Sin embargo, la inflación acumulada en lo que va del año ya supera el 100%, una cifra alarmante para el poder adquisitivo de los ciudadanos.

La canasta básica alimentaria (CBA), que mide únicamente los alimentos esenciales para no caer en la indigencia, también mostró un incremento, alcanzando los $485,345 para una familia tipo en agosto. Esto supone un aumento mensual del 7,3% y refleja cómo los productos básicos, especialmente alimentos frescos, continúan presionando los bolsillos de los consumidores.

pobreza-argentinajpg

El aumento en el costo de la canasta básica, junto con una inflación que persiste en niveles elevados, deja en una situación crítica a millones de hogares en Argentina. Las políticas de contención de precios y los ajustes salariales no han logrado acompañar el ritmo inflacionario, lo que genera un deterioro en la calidad de vida y en la capacidad de consumo de las familias.

En este contexto, se torna esencial un rediseño de las estrategias económicas, para poder frenar la inflación y mejorar las condiciones de vida. Las proyecciones para los próximos meses son cautelosas, con la expectativa de que la inflación se mantenga elevada, aunque con fluctuaciones que dependerán de factores locales e internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

IMWG42PXJVF7PM5ZI2XGLZ2MNQ

Conducir entre la niebla

Redacción ARG360
Pulso

Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza