El gobernador Axel Kicillof visitó al Papa Francisco

Un Diálogo sobre la Realidad Social y Económica que atraviesa Argentina

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
Papa con Kici

Encuentro entre Axel Kicillof y el Papa Francisco

En la mañana del jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el Papa Francisco en una audiencia privada en el Vaticano. Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, Kicillof abordó diversos temas sociales y económicos que afectan a Argentina.

Una Reunión Significativa
Al finalizar la audiencia, Kicillof describió el encuentro como "muy importante en lo personal". Destacó la calidez y precisión del Papa Francisco al tratar cuestiones relacionadas con la necesidad de apoyar a los más vulnerables. “Su voz es muy importante en un momento de crisis, guerra y el surgimiento de la extrema derecha”, añadió Kicillof, subrayando la relevancia de la figura del Papa en el escenario internacional.

Impacto de las Políticas Nacionales
Durante la reunión, Kicillof presentó un detallado informe sobre los efectos de las políticas del gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires, especialmente en términos de producción, industria y pobreza. "Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle. Las políticas de Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional y en el desempleo que está creciendo", explicó el gobernador.

Además, Kicillof aprovechó para criticar la reciente aprobación de la Ley de Bases en el Senado, calificándola como una herramienta que profundiza "políticas de ajuste y destrucción". “La política de Milei no tiene nada de novedoso, son las mismas políticas de siempre con los resultados de siempre, solo que en cámara rápida”, señaló.

Kiciloff y el Papa

Relación con el Vaticano
La audiencia con el Papa fue solicitada por el Gobierno provincial y confirmada en los últimos días. Kicillof mantiene una relación cercana con el ex arzobispo de La Plata, Víctor “Tucho” Fernández, ahora prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, lo que facilitó el encuentro. Luego de la reunión con Francisco, los funcionarios bonaerenses también se reunieron con Fernández.

Regalos y Símbolos
Como gesto de aprecio, Kicillof obsequió al Papa la segunda edición del libro "Salvados por Francisco" de Aldo Dusdevich, que narra el accionar de Jorge Bergoglio durante la dictadura militar en Argentina. Este encuentro también coincidió simbólicamente con la votación de la Ley de Bases en el Senado argentino, tema que fue discutido durante la audiencia.

Compromiso con los Valores Sociales
Kicillof ha mostrado su afinidad con algunos valores promovidos por el Papa Francisco en eventos religiosos como el Te Deum del 25 de mayo y en sus discursos oficiales, citando documentos papales como las encíclicas Fratelli tutti y Laudato si’. El gobernador expresó que seguirán trabajando en las políticas provinciales para mitigar el impacto de las decisiones nacionales en la población más vulnerable.

Este encuentro subraya la conexión entre las políticas provinciales y las preocupaciones sociales y económicas que afectan a Argentina, destacando la importancia de los diálogos internacionales en la búsqueda de soluciones para una Argentina Integrada.

Te puede interesar
920395-zzzzzz_0

CAOS EN EL CONGRESO

Redacción ARG360
Pulso

El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina

916595-3-a-7

Milei designa jueces en la Corte Suprema por decreto

Redacción ARG360
Pulso

El presidente Javier Milei ha firmado un decreto para nombrar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una decisión que ya ha sido calificada como inconstitucional por juristas y organismos de derechos humanos

Lo más visto