
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


El Gobierno envió alrededor de 5 mil notificaciones por vías informales, además de otros casos que se encuentran en "transición de despido", según ATE
Política
Redacción ARG360
El próximo miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado realizará un paro nacional con ingreso masivo a las dependencias estatales.

Según un monitoreo en proceso de desarrollo, realizado por el sindicato, los avisos que se produjeron hasta el momento son los siguientes:
Anses: 1.200
Secretaría de Agricultura Familiar: 900
Ministerio de Capital Humano: 800
Centros de Referencia de Desarrollo Social (CDR): 600
Secretaría de Trabajo: 517
Agencia Nacional de Discapacidad: 332
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf): 300
Secretaría de Comercio: 225
Nación ART: 200
Secretaría de Cultura: 170
INCAA: 170
Acumar: 120
Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo): 120
Subsecretaría de la Mujer: 150
Indec: 100
Secretaría de Derechos Humanos: 100
Administración General de Puertos: 100
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): 89
Conicet: 87
Servicio Meteorológico Nacional: 80
Parques Nacionales: 79
Vialidad: 67
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP): 40
Ministerio de Economía: 26
COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo): 25
Secretaría de Energía: 21
CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte): 2

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Mientras el Gobierno Nacional insiste en hablar de "estabilización", la realidad industrial bonaerense se desmorona, registrando el resultado más catastrófico del sector

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces