El dúo de música electrónica regresa al país para dar un DJ set el próximo próximo 22 de febrero en el Autódromo de Buenos Aires, antes anunciado en Ciudad Universitaria
Impunidad cobarde disfrazada de hacktivismo
Atentado digital contra la editorial de Derechos Humanos Marea, víctima de un ataque de trolls
Cultura Constanza BrunetLa tensión ideológica que hoy caracteriza el clima político en Argentina -y se agudiza en el marco del 24 de marzo-, escala en todos los ámbitos y las redes de Marea no fueron la excepción: en las últimas horas, nuestro Facebook se convirtió en un campo de batalla en el que una legión de trolls volcó más de 800 mensajes y comentarios de odio, en defensa de la última dictadura militar y contra las Abuelas de Plaza de Mayo, a dos de las cuales estaban dirigido los post originales, e incluso otras amenazas explícitas.
El hacktivismo, impulsado por individuos o grupos que buscan generar impacto a través de sus acciones digitales, y se define por un marcado signo ideológico, es una forma de militancia en línea que utiliza ciberataques para promover causas políticas o sociales.
Tratándose Marea de una editorial que desde hace 20 años promueve la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, sentimos la responsabilidad de dar a conocer públicamente este ataque para alertar sobre lo que consideramos una escalada de violencia que no podemos ni queremos naturalizar.
También para que nuestros lectores sepan que fuimos víctimas de una acción organizada y que estos mensajes no responden a opiniones espontáneas de nuestros seguidores, ni por supuesto los representan.
Murió Beatriz Sarlo a los 82 años, dejando un vacío imposible de llenar en el panorama cultural y académico argentino
Con un formato expandido, la ciudad volvió a celebrar su amor por los libros y las calles se transformaron en un gran espacio de encuentro con la lectura. Acá, repasamos las actividades más singulares
El Gobierno de Javier Milei decidió renovar los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos por tres meses más, con una condición crucial: superar un examen de idoneidad que definirá su continuidad laboral
El autor de esta nota de opinión señala que se trata de una herida abierta en la cohesión nacional
Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina
En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación