La actividad del sector PyME cayó 9,9% en febrero

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de la industria manufacturera sufrió una disminución interanual por tercer mes consecutivo

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
pymes

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reveló que las empresas operaron a un 70.9% de su capacidad instalada en febrero, manteniendo niveles similares a enero. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos, especialmente en términos de aumentos de costos, particularmente en servicios y combustibles.

Además, la autorización del Gobierno para el ingreso sin restricciones de productos de la canasta básica producidos en el extranjero ha generado incertidumbre en algunos sectores, según informa la CAME. Este contexto desafiante se refleja en las cifras: cinco de los seis sectores manufactureros relevados registraron caídas en la comparación anual.


Rendimiento de Sectores Clave:

- Alimentos y Bebidas: Experimentó una caída anual del 0.3% en febrero, acumulando una baja del 14.6% en los primeros dos meses del año.

- Indumentaria y Textil: Mostró un crecimiento anual del 10.5% en febrero, aunque con una caída del 2.4% respecto a enero.

- Maderas y Muebles: Se contrajo un 10% anual en febrero, acumulando una baja del 24.6% en los primeros dos meses del año.

- Metálicos, Maquinarias, Equipos y Material de Transporte: Experimentó una contracción del 15.2% anual en febrero, acumulando una caída del 27.9% en los primeros dos meses del año.

- Productos Químicos y Plásticos: Registró una contracción del 23.1% anual en febrero, con una caída del 6.2% respecto al mes anterior.

- Papel, Cartón, Edición e Impresión: Experimentó una marcada caída del 24.6% anual en febrero, con una disminución del 4.8% respecto al mes anterior.

Te puede interesar
milei

Éxito Récord en Deuda en Pesos: El Gobierno Refinancia Vencimientos y Baja Tasas Tras las Elecciones

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Finanzas, celebró una de sus licitaciones de deuda en pesos más exitosas de la gestión libertaria, logrando un significativo hito en la gestión de sus pasivos. La operación, la primera tras los recientes cambios en el equipo económico, confirmó la confianza del mercado y permitió extender los plazos de vencimiento a la vez que redujo las tasas de interés.

Lo más visto
i?img=%2Fphoto%2F2023%2F0314%2Fr1144381_1295x729_16%2D9

Mundial 2026: La Recta Final Hacia la Copa del Mundo

Redacción ARG360
Deportes

A solo 211 días del partido inaugural en el Estadio Azteca, la lucha por los últimos cupos para la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Con los anfitriones (EE. UU., México y Canadá) y otras 25 selecciones ya clasificadas, esta fecha FIFA de noviembre es decisiva.