
El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente


La ciudad mendocina recibe a #ColectivoDeLectores, una iniciativa de Por qué leer en alianza con la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano del municipio y con apoyo del Centro Cultura de España Buenos Aires
Cultura
Redacción ARG360
"¡Hagamos historia, lectores!", arenga Cecilia Bona, la joven periodista y productora que desde 2018 lleva adelante el proyecto Por qué leer, con el objetivo de promover el placer por la lectura en redes sociales, talleres, clubes de lectura y eventos presenciales.
Así fue como surgió #ColectivoDeLectores.
Ella explica: "se trata de acción que busca llevar al espacio público una actividad que, en el imaginario, sucede intramuros y en soledad: la lectura. Sin embargo, creemos lo contrario ¡y estamos dispuestas a demostrarlo! ¿Cómo es leer cada uno su libro pero en comunidad? La actividad funciona a modo de performance sorpresiva. Una vez congregada la comunidad en el punto de encuentro se anuncia el comienzo de lectura silenciosa. Luego, los presentes son invitados a poner en común su experiencia, lo que dará lugar a nuevas conversaciones y recomendaciones".
A continuación, toda la info:
CUÁNDO
Sábado 16 de marzo de 2024 a las 16h
DÓNDE
Plaza Godoy Cruz, Godoy Cruz, Mendoza
QUÉ VAMOS A HACER
-¡Leer! Cada uno su libro pero todos en el mismo lugar; 30 minutos de lectura silenciosa.
-Vamos a contagiarles a nuestros vecinos las ganas de leer. Por eso llevaremos libros de más para prestarles a los que quieran quedarse a pasar la tarde con nosotros.
- Después habrá sorpresas y suelta y canje de ejemplares (¡llevá tus usados para intercambiar!).
PARA QUÉ
- Para revocar el mito de que leer es un acto solitario
- Para construir un aleph único
- Para conocernos entre lectores
- Para conocer las propuestas y gustos de lectura de nuestros vecinos
- Para pasar una tarde única e inolvidable
CÓMO PARTICIPAR
Es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.
RECOMENDACIONES
No olvidar la lona, la reposera, el mate y las raspaditas.
Fotos: Sol Avena
>>>

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento

Tras el 2,3% de octubre, las consultoras estiman que la inercia y los ajustes de tarifas pendientes frenarán la desinflación. El mercado pone la lupa en la brecha entre el alza de precios y el ajuste del 1% de las bandas.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente