
Su carrera, que ya se extiende por más de cuatro décadas, se ha caracterizado por un permanente cuestionamiento de los límites del lenguaje, la poesía y la música
La ciudad mendocina recibe a #ColectivoDeLectores, una iniciativa de Por qué leer en alianza con la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano del municipio y con apoyo del Centro Cultura de España Buenos Aires
Cultura"¡Hagamos historia, lectores!", arenga Cecilia Bona, la joven periodista y productora que desde 2018 lleva adelante el proyecto Por qué leer, con el objetivo de promover el placer por la lectura en redes sociales, talleres, clubes de lectura y eventos presenciales.
Así fue como surgió #ColectivoDeLectores.
Ella explica: "se trata de acción que busca llevar al espacio público una actividad que, en el imaginario, sucede intramuros y en soledad: la lectura. Sin embargo, creemos lo contrario ¡y estamos dispuestas a demostrarlo! ¿Cómo es leer cada uno su libro pero en comunidad? La actividad funciona a modo de performance sorpresiva. Una vez congregada la comunidad en el punto de encuentro se anuncia el comienzo de lectura silenciosa. Luego, los presentes son invitados a poner en común su experiencia, lo que dará lugar a nuevas conversaciones y recomendaciones".
A continuación, toda la info:
CUÁNDO
Sábado 16 de marzo de 2024 a las 16h
DÓNDE
Plaza Godoy Cruz, Godoy Cruz, Mendoza
QUÉ VAMOS A HACER
-¡Leer! Cada uno su libro pero todos en el mismo lugar; 30 minutos de lectura silenciosa.
-Vamos a contagiarles a nuestros vecinos las ganas de leer. Por eso llevaremos libros de más para prestarles a los que quieran quedarse a pasar la tarde con nosotros.
- Después habrá sorpresas y suelta y canje de ejemplares (¡llevá tus usados para intercambiar!).
PARA QUÉ
- Para revocar el mito de que leer es un acto solitario
- Para construir un aleph único
- Para conocernos entre lectores
- Para conocer las propuestas y gustos de lectura de nuestros vecinos
- Para pasar una tarde única e inolvidable
CÓMO PARTICIPAR
Es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.
RECOMENDACIONES
No olvidar la lona, la reposera, el mate y las raspaditas.
Fotos: Sol Avena
>>>
Su carrera, que ya se extiende por más de cuatro décadas, se ha caracterizado por un permanente cuestionamiento de los límites del lenguaje, la poesía y la música
El pasado martes 16 de septiembre, el Club Alemán de Buenos Aires recibió a Marisa Stehle y Nicolás Serafini en el encuentro Creatividad que Transforma, organizado por CEABA y ARG Editorial
En el Día del Aperitivo, Buenos Aires celebra la pausa: un brindis que une amigos, revive tradiciones y convierte la tarde en un ritual de disfrute y buena compañía
Rock, Drama y Deuda! El Circo Libertario se Roba la Noche y el 3% se o lleva karina BUENOS AIRES. Si pensabas que la política argentina no podía ser más bizarra, agárrate fuerte. El presidente Javier Milei, en una jugada digna de un reality show de bajísimo presupuesto, decidió que la mejor manera de presentar su último bestseller autoayuda, "La Construcción del Milagro" (sí, otro más), era transformarse en una estrella de rock... o al menos, en alguien que intenta serlo. El Movistar Arena se convirtió en el escenario de un circo político-musical para oxigenar una campaña que huele a azufre, cortesía del narco-gate que eyectó a José Luis Espert de la lista (¡shhh, de eso no se habla!).
🚨 El Gobierno Agota el 'Dólar Campo': Solo le Quedan USD 700 Millones Para Contener la Disparada Cambiaria Pre-Electoral La intervención del Tesoro ya superó los USD 1.600 millones en seis días. Analistas advierten que las reservas residuales solo alcanzan para "cuatro o cinco días" de intervención a este ritmo, mientras crece la expectativa por la ayuda de EE. UU. y el FMI.