
Paro Docente Universitario de 72 Horas: Exigen Aplicación de la Ley de Financiamiento
Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país



Desde el brutal asesinato del playero Bruno Bussanich hasta los llamados a la unidad contra el narcotráfico, la ciudad enfrenta una crisis que ha provocado una respuesta unificada por parte de los gobernadores y el presidente Javier Milei.
El presidente Milei, en un mensaje a través de sus redes sociales, envió sus condolencias a la familia de Bussanich y a todas las víctimas de la reciente ola de violencia en Rosario. No escatimó en culpar a las gestiones anteriores por la situación actual, declarando un firme compromiso para garantizar la justicia y combatir a los responsables de los crímenes. Asimismo, anunció un respaldo irrestricto a las fuerzas de seguridad y medidas contundentes para restaurar el orden en la ciudad.
Los gobernadores de diversas provincias también se unieron en un mensaje conjunto, expresando su solidaridad con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y condenando los actos de violencia perpetrados por grupos narcoterroristas. Desde Tierra del Fuego hasta Misiones, las autoridades provinciales manifestaron su apoyo a Santa Fe y llamaron a la paz y la tranquilidad en la región.
Además, el gobernador Pullaro recibió un respaldo significativo por parte de sus pares y del presidente Milei tras las amenazas recibidas, fortaleciendo así la unidad en la lucha contra el crimen organizado. El envío de fuerzas federales y el apoyo logístico del Ejército marcan un punto de inflexión en la estrategia para enfrentar la violencia narco en Rosario.
El crimen del playero Bruno Bussanich, sumado a una serie de asesinatos vinculados al narcotráfico en la última semana, ha generado una profunda preocupación en la ciudad.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario anunció a través de sus redes sociales la continuación del paro de transporte para el día lunes, en respuesta al trágico fallecimiento del conductor Marcos, quien fue atacado a balazos el jueves pasado por un falso pasajero. Esta medida, que inició tras el fatídico incidente, refleja la preocupación y el temor de los trabajadores del transporte ante la creciente inseguridad en la ciudad.
Por su parte, el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario ha decidido unirse al paro, suspendiendo sus servicios nocturnos desde las 22 horas del domingo hasta las 6 de la mañana del lunes. El secretario general del sindicato, Horacio Yanotti, expresó la preocupación de los trabajadores ante la falta de garantías de seguridad, así como la imposibilidad de abastecerse de combustible debido al cierre de estaciones de servicio tras el asesinato de un compañero.
Esta decisión también fue respaldada por el Sindicato de Recolección y Barrido, cuyo secretario general, Marcelo Andrada, anunció la suspensión del servicio de recolección durante la noche del domingo y la mañana del lunes. Andrada destacó la solidaridad con las familias de las víctimas y denunció la falta de esclarecimiento en los ataques contra camiones de recolección y trabajadores del sector.
Fuente: RBD Noticias

Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país

La mujer de 39 años estaba desaparecida desde el sábado. Sus restos fueron encontrados semienterrados cerca del Lago de los Cisnes; su pareja fue detenida por femicidio

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Finanzas, celebró una de sus licitaciones de deuda en pesos más exitosas de la gestión libertaria, logrando un significativo hito en la gestión de sus pasivos. La operación, la primera tras los recientes cambios en el equipo económico, confirmó la confianza del mercado y permitió extender los plazos de vencimiento a la vez que redujo las tasas de interés.

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

El siniestro se originó por la rotura de un caño maestro de Metrogas mientras la empresa Edesur realizaba trabajos en la zona. Las llamas, que alcanzaron los 12 metros, destruyeron locales y vehículos

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente