Rosario violento

Diversas figuras políticas prometen acciones concretas

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
ROSARIO

Desde el brutal asesinato del playero Bruno Bussanich hasta los llamados a la unidad contra el narcotráfico, la ciudad enfrenta una crisis que ha provocado una respuesta unificada por parte de los gobernadores y el presidente Javier Milei.

El presidente Milei, en un mensaje a través de sus redes sociales, envió sus condolencias a la familia de Bussanich y a todas las víctimas de la reciente ola de violencia en Rosario. No escatimó en culpar a las gestiones anteriores por la situación actual, declarando un firme compromiso para garantizar la justicia y combatir a los responsables de los crímenes. Asimismo, anunció un respaldo irrestricto a las fuerzas de seguridad y medidas contundentes para restaurar el orden en la ciudad.

violencia-rosario2jpg
Los gobernadores de diversas provincias también se unieron en un mensaje conjunto, expresando su solidaridad con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y condenando los actos de violencia perpetrados por grupos narcoterroristas. Desde Tierra del Fuego hasta Misiones, las autoridades provinciales manifestaron su apoyo a Santa Fe y llamaron a la paz y la tranquilidad en la región.

Además, el gobernador Pullaro recibió un respaldo significativo por parte de sus pares y del presidente Milei tras las amenazas recibidas, fortaleciendo así la unidad en la lucha contra el crimen organizado. El envío de fuerzas federales y el apoyo logístico del Ejército marcan un punto de inflexión en la estrategia para enfrentar la violencia narco en Rosario.

comite de crisis
El crimen del playero Bruno Bussanich, sumado a una serie de asesinatos vinculados al narcotráfico en la última semana, ha generado una profunda preocupación en la ciudad. 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario anunció a través de sus redes sociales la continuación del paro de transporte para el día lunes, en respuesta al trágico fallecimiento del conductor Marcos, quien fue atacado a balazos el jueves pasado por un falso pasajero. Esta medida, que inició tras el fatídico incidente, refleja la preocupación y el temor de los trabajadores del transporte ante la creciente inseguridad en la ciudad.

Por su parte, el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario ha decidido unirse al paro, suspendiendo sus servicios nocturnos desde las 22 horas del domingo hasta las 6 de la mañana del lunes. El secretario general del sindicato, Horacio Yanotti, expresó la preocupación de los trabajadores ante la falta de garantías de seguridad, así como la imposibilidad de abastecerse de combustible debido al cierre de estaciones de servicio tras el asesinato de un compañero.

Esta decisión también fue respaldada por el Sindicato de Recolección y Barrido, cuyo secretario general, Marcelo Andrada, anunció la suspensión del servicio de recolección durante la noche del domingo y la mañana del lunes. Andrada destacó la solidaridad con las familias de las víctimas y denunció la falta de esclarecimiento en los ataques contra camiones de recolección y trabajadores del sector.

Fuente: RBD Noticias

Te puede interesar
Terror_en_Mar_del_Plata__el_violento_final_de__Pata_de_palo_,_uno_de_los_dos_delincuentes_muertos_tras_un_tiroteo_y_toma_de_rehenes

Tragedia en Mar del Plata: Violento tiroteo deja dos delincuentes muertos tras una toma de rehenes

Redacción ARG360
Pulso

Tragedia en Mar del Plata: Dos delincuentes muertos en un tiroteo tras toma de rehenes Dos delincuentes murieron hoy en Mar del Plata después de un violento tiroteo con la policía. El enfrentamiento se produjo tras una toma de rehenes en una vivienda del barrio La Perla. Según fuentes policiales, los asaltantes, que habían irrumpido en una casa y retenido a sus dueños, se vieron rodeados por la policía. Cuando las víctimas lograron escapar, se desató un intenso tiroteo. Los delincuentes resultaron gravemente heridos y, a pesar de ser trasladados al hospital, fallecieron poco después. La causa está bajo investigación y la identidad de los fallecidos aún no ha sido confirmada. Este suceso reavivó la preocupación por la seguridad en la ciudad.

5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El Asesinato de Charlie Kirk

Redacción ARG360
Pulso

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.