
Más de 120 empresas locales ya se sumaron a la campaña “Bariloche Sale”, que busca mantener tarifas congeladas para fortalecer la temporada invernal
Los niveles de actividad han manifestado un notable crecimiento, según los últimos datos productivos
Economía Redacción ARG360El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, publicó el informe mensual con los datos productivos actualizados a octubre. El funcionario celebró que "la economía bonaerense registra dinamismo en sectores estratégicos". ¿Qué dicen los números?
De acuerdo al reporte elaborado por la Dirección Provincial de Estadística, la actividad manufacturera se mantuvo prácticamente igual que en septiembre (subió 0,1%). En el acumulado del año, el ISIM-PBA aumentó un 2 por ciento. Sin embargo, entre los 29 sectores que se miden hay resultados muy diferentes entre sí.
Por un lado, la industria agropecuaria viene de tres años de sequía. La molienda de soja, por ejemplo, bajó un 53,8% interanual y acumula una caída del 27,7% en el año. La producción de aceite de girasol cayó en septiembre de 2023 un 61 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y acumula una retracción del 34,7%.
Por otro lado, la producción de cemento se encuentra 13% por encima del promedio del periodo 2019-2022, la de hierro primario +15% y la de acero +10%. "La producción de insumos de la construcción se aproxima a sus máximos históricos", destacó López.
En paralelo, la producción de vehículos atraviesa su mejor performance de la última década. En septiembre, superó las 35.000 unidades y registró un aumento del 12 por ciento. De hecho, los utilitarios están en su máximo registro histórico con la producción acumulada de 212 mil unidades.
Más de 120 empresas locales ya se sumaron a la campaña “Bariloche Sale”, que busca mantener tarifas congeladas para fortalecer la temporada invernal
La crisis económica ha llevado a los argentinos a modificar sus hábitos de consumo, priorizando la compra de productos esenciales y reduciendo gastos en alimentos, ropa y salidas gastronómicas
El Gobierno lanza un polémico blanqueo con tasa preferencial y dólar especial
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.