Movimientos Populares Globales se Reúnen con el Papa León XIV para Abordar las Crisis Sociales

VocesRedacción ARG360Redacción ARG360
cq5dam.thumbnail.cropped.500.281

El sucesor de Francisco retoma el histórico cónclave mundial en el Vaticano para debatir sobre "tierra, techo y trabajo". La delegación argentina será encabezada por dirigentes de la UTEP. Juan Grabois, miembro del Dicasterio organizador, no asistirá por su candidatura a diputado en las elecciones del 26 de octubre.

Ciudad del Vaticano - El Papa León XIV encabezará por primera vez el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una cita crucial que congrega a dirigentes de base de los cinco continentes. El evento se desarrollará en Roma del 21 al 26 de octubre y culminará con una audiencia papal y la Peregrinación Jubilar de los Pueblos.

El objetivo central del encuentro es dialogar sobre los grandes desafíos sociales, la dignidad humana y la exigencia de los "tres sagrados derechos": tierra, techo y trabajo. Este gesto marca la continuidad explícita del pontífice con el legado social iniciado por el Papa Francisco, quien en 2014 inauguró estos cónclaves, calificados en su momento como un "momento histórico en la Iglesia Católica".

Continuidad y Renovación en la Organización

La reunión, que será la primera sin la presencia física de Jorge Bergoglio, se enmarca en el calendario oficial del Año Jubilar por decisión de Francisco, una de sus últimas acciones. La organización recae en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, a cargo del cardenal Michael Czerny.

El dirigente social argentino Juan Grabois, reconocido fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y amigo personal del Papa emérito, sigue siendo integrante del Dicasterio, pero anunció cambios en el equipo organizador. "Decidimos renovar la comisión", explicó Grabois a Infobae.

A partir de esta edición, la organización será liderada por el sacerdote italiano Mattia Ferrari, de 32 años, conocido por su trabajo de rescate de migrantes en el Mediterráneo. Ferrari, a quien miles de migrantes llaman un "ángel en la tierra", recibió en 2024 un mensaje personal de bendición de Francisco tras denunciar ser víctima de espionaje. "Ahora junto a Mattia hay un comité maravilloso de jóvenes... para darle, junto a León, continuidad al proceso", sostuvo Grabois.

La Ausencia de Grabois por las Elecciones

El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria confirmó a Infobae que no asistirá a la cumbre. El motivo principal es la coincidencia del evento con las elecciones nacionales del 26 de octubre en Argentina, donde es candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Fuerza Patria.

No obstante, la representación argentina estará a cargo de los principales referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP): el secretario general, Alejandro ‘Peluca’ Gramajo, y Sergio Sánchez, el "cartonero" que Francisco eligió para que lo acompañara en su asunción en 2013.

Los Ejes del Debate: De la Deuda Social a la Geopolítica

Desde la UTEP, Gramajo subrayó que el encuentro es una oportunidad para "pensar políticas para profundizar la agenda de Tierra, Techo y Trabajo". El dirigente valoró el respaldo del nuevo pontífice, quien "ha publicado una reciente encíclica con centro en los más humildes y los movimientos populares".

El líder de la UTEP también vinculó la importancia de este mensaje a la situación actual de su país, donde, según su visión, se evidencia un "avance del narcotráfico" que afecta tanto a los sectores populares como al poder político.

Según informó Vatican News, el órgano de información de la Santa Sede, los ejes principales de discusión incluirán:

Dignidad y Derechos: El foco principal es la dignidad de las personas descartadas y la exigencia de los "tres sagrados derechos": tierra, techo y trabajo.
Diálogo con la Iglesia: Fortalecer el vínculo entre la Iglesia y los movimientos populares.
Proyecto Educativo: Presentación de la Universidad Latinoamericana de las Periferias (ULPe).
Continuidad Pontificia: El encuentro reafirma el enfoque de León XIV en línea con el legado social de Francisco.
Más allá de los derechos sociales, los 130 delegados de base debatirán sobre temas geopolíticos de la agenda internacional, como las guerras en curso (Ucrania, Gaza), la crisis migratoria, la crisis ambiental y la crisis del modelo de representación política, siempre bajo la "perspectiva colectiva y popular" impulsada por Francisco.

El encuentro, que el padre Ferrari describe como necesario en "una etapa histórica marcada por la guerra, la devastación ambiental y la indiferencia", tendrá su presentación oficial este miércoles 15 de octubre en la Sala Stampa de la Santa Sede.

Te puede interesar
FC2H24FIZND3LHYNG632VBXZV4

Cinco heridos tras choque entre camión y camioneta en la autopista Perito Moreno

Redacción ARG360
Voces

Una mañana marcada por el caos vial en la Ciudad de Buenos Aires dejó cinco personas heridas tras un violento choque entre un camión y una camioneta en la autopista Perito Moreno. El accidente, ocurrido a la altura del peaje Parque Avellaneda, generó demoras significativas y movilizó a los servicios de emergencia, que trabajaron intensamente para asistir a las víctimas y liberar la zona. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en uno de los accesos más transitados de la capital.

periodista-herido-cristian-mercatante-03092025-2092825

Tensión en Moreno: Periodista Herido en la Previa del Acto de Javier Milei

Redacción ARG360
Voces

La nota describe un incidente ocurrido en Moreno, previo al acto de cierre de campaña de Javier Milei, donde el periodista Cristian Mercatante resultó herido en la cabeza por el impacto de una botella. El suceso se enmarca en un clima de tensión y enfrentamientos entre militantes en las inmediaciones del evento.

Lo más visto