
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


El operativo, que incluyó la participación de la Policía Federal, busca recopilar pruebas en el marco de la causa que se aceleró tras la imputación formal de Espert por parte del fiscal Federico Domínguez
Política
Redacción ARG360El diputado nacional José Luis Espert, que recientemente renunció a su candidatura, fue objeto de un allanamiento judicial en su domicilio de San Isidro y en su despacho del Congreso Nacional. La medida, ordenada por el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, se enmarca en la investigación por presunto lavado de activos vinculada a transferencias de dinero recibidas del empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y estafas.
​El Corazón de la Causa: Los Vínculos con "Fred" Machado
​La situación judicial de Espert se centra en los US$ 200.000 que admitió haber recibido en 2020 de parte de una empresa ligada a Federico Machado, poco antes de que se conocieran los problemas legales del empresario.
​El Origen: Espert sostiene que el dinero fue un adelanto por un contrato de "locación de servicios" para asesoría profesional, firmado en 2019, que preveía un pago total superior, según registros judiciales que se encontraron en un domicilio de Machado.
​El Empresario: Machado tiene un pedido de extradición de Estados Unidos para ser juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico, solicitud que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó recientemente. El Gobierno Nacional ya anunció que aprobará dicha extradición.
​Doble Investigación: La causa de San Isidro por lavado de dinero no es la única. En los tribunales de Comodoro Py, el juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mángano llevan adelante otro expediente centrado en los vuelos que el diputado habría realizado en aeronaves pertenecientes a Machado.
​Contexto Político y Judicial Reciente
​El allanamiento se produce días después de que Espert renunciara a encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en medio del llamado "Narcoescándalo" y tras la decisión de la Corte de avanzar con la extradición de Machado.
​La defensa del legislador busca que la causa de San Isidro se unifique con la de Comodoro Py, argumentando que esta última ya tiene un proceso avanzado. El juez Mirabelli, por su parte, impuso el secreto de sumario y solicitó documentación a la otra sede judicial para evaluar la unificación.

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Tras el 2,3% de octubre, las consultoras estiman que la inercia y los ajustes de tarifas pendientes frenarán la desinflación. El mercado pone la lupa en la brecha entre el alza de precios y el ajuste del 1% de las bandas.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces