
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


El Gobierno, contra las cuerdas tras el escándalo por el ex candidato bonaerense, se juega el todo por el todo para reflotar la campaña. La Justicia Electoral debe definir la reimpresión de boletas y el futuro de Santilli como cabeza de lista en una elección crucial.
Política
Redacción ARG360Mientras el ministro Luis Caputo gestionaba apoyo financiero en Washington, el presidente Javier Milei protagonizó anoche un show musical inédito en el Movistar Arena. El evento, una extravagante puesta en escena con rock nacional, buscó movilizar al "núcleo duro" de La Libertad Avanza (LLA) y desviar la atención del profundo escándalo que sacudió al oficialismo: la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
La Crisis Espert y la Reacción Tardia
El escándalo detonó hace dos domingos con la denuncia contra Espert, quien admitió haber recibido un pago de USD 200.000 de una minera ligada a Federico "Fred" Machado, investigado en EE. UU. por presunto lavado de dinero y narcotráfico.
La reacción de Milei fue tardía. Ratificó a Espert en tres ocasiones, a pesar de las presiones de su gabinete y su entorno (incluyendo a Karina Milei y Santiago Caputo). La candidatura se volvió insostenible el domingo, cuando Espert renunció vía redes sociales tras una semana de defensas erráticas.
Encuestas Alarmantes y el Reto Bonaerense
Las últimas encuestas son desalentadoras para el oficialismo. Trascendió que la diferencia en la Provincia de Buenos Aires superaría los 15 puntos (más que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre), aunque otros sondeos la sitúan en 10 puntos, con un segmento del electorado duro de LLA que no votó en el 7S. El caso Espert consumió una semana clave de campaña.
En este contexto, el show en el Movistar Arena buscó revivir la mística de 2023. Sin embargo, la movida generó críticas internas: "Es todo lo que se recomendaría no hacer en un contexto como el actual", deslizó un dirigente de LLA.
El Dilema Electoral: Santilli y la Reimpresión de Boletas
Para intentar dar vuelta la elección bonaerense, Milei anunció a Diego Santilli como cabeza de lista en reemplazo de Espert, amparándose en la ley de paridad. Santilli, el tercer candidato en la lista, desplaza a la segunda postulante, Karen Reichardt.
Santilli, quien aceptó "gustoso el desafío", ya está desplegando una intensa agenda mediática y territorial junto a figuras como el intendente Guillermo Montenegro y el propio Presidente. Su pragmatismo y experiencia de campaña son la principal apuesta del Gobierno.
La clave del éxito, sin embargo, recae en la Justicia Electoral. Los apoderados de LLA trabajan a contrarreloj para que el juez Alejo Ramos Padilla autorice la reimpresión de boletas con Santilli al frente.
El Costo en Cifras: La Junta Electoral Provincial solicitó información sobre el costo (estimado entre $10.000 y $15.000 millones, según fuentes del Gobierno) y la partida presupuestaria.
El Límite de Gasto: LLA no podría costear el monto, ya que el límite de gastos de campaña para la provincia es de unos $5.200 millones, lo que complica la posibilidad de que el partido lo asuma.
La Tensión Judicial: Sectores del Peronismo y el PRO preparan presentaciones judiciales, alertando sobre el grave precedente de autorizar la reimpresión a pocos días de la elección.
El Foco en Washington y la Reconfiguración Interna
La crisis electoral coincide con la misión clave de Caputo en Washington, donde negocia el apoyo financiero con el Tesoro de EE. UU. y el FMI. Milei espera tener resuelto el "salvataje" económico y el dilema de las boletas antes de su encuentro con Donald Trump.
En el plano interno, Milei buscó calmar la interna al reconocer a "Las Fuerzas del Cielo" (agrupación de Santiago Caputo). Además, el renunciado Espert presentó su solicitud para ser removido de la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, cargo que recaería en Bertie Benegas Lynch.
El Mapa Nacional: Córdoba y Santa Fe en Alerta
Más allá de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón, la Casa Rosada sigue con preocupación a Santa Fe (escenario de tercios) y Córdoba, donde las postulaciones de Juan Schiaretti y Natalia de la Sota podrían restarle votos al oficialismo.
El escenario general es "más deslucido" que el de Macri en 2017. Con la incertidumbre económica y la crisis política en su punto más álgido, el Gobierno intenta frenar la caída y consolidar su base, mientras espera la crucial decisión de la Justicia Electoral.

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

El reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) nos dejó un dato que trasciende la simple estadística de ventas: el 84% de las compras del CyberMonday 2025 se realizaron a través de dispositivos móviles

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
El informe accidentológico reveló que la camioneta circulaba a un promedio de 88 km/h en una zona de 40. A pesar de esto, el conductor Jean Michael Carballo fue excarcelado bajo una fianza de $30 millones. El Renault 12 de las víctimas cruzó en rojo y sin luces