El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

En una jornada cargada de tensión política y movilización ciudadana, la Cámara de Diputados de la Nación propinó un duro revés al presidente Javier Milei al rechazar sus vetos a dos leyes clave: la declaración de emergencia pediátrica —que garantiza fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan— y el financiamiento universitario, que actualiza los gastos de funcionamiento de las casas de estudio públicas según el índice de precios

Votación contundente Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, la ley de emergencia pediátrica fue ratificada por amplia mayoría. En paralelo, el financiamiento universitario recibió 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones, superando cómodamente el umbral de los dos tercios necesarios para insistir con las leyes sancionadas.

La ley de emergencia pediátrica no solo contempla recursos para el Garrahan, sino también una recomposición salarial para los trabajadores de la salud en función de la inflación. Por su parte, la norma universitaria ordena reabrir la paritaria del sector y garantiza el funcionamiento de las instituciones educativas, en un contexto de creciente preocupación por el desfinanciamiento.

 Mientras miles de ciudadanos rodeaban el Congreso en defensa de la salud y la educación pública, el oficialismo sufrió deserciones internas. Varios diputados aliados decidieron no respaldar los vetos, y exlibertarios como Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro —ahora parte del bloque “Coherencia”— votaron en contra, denunciando tensiones con Martín Menem y Karina Milei.

“El pueblo está de pie”, expresó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien participó de la manifestación frente al Congreso. “Las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”. En redes sociales, legisladores de distintos bloques celebraron el resultado como una victoria de la movilización social y el consenso parlamentario.

Las insistencias ahora pasarán a la Cámara Alta, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazados. El desenlace marcará no solo el destino de dos leyes fundamentales, sino también el pulso político de un gobierno que enfrenta crecientes dificultades para construir mayorías.

Te puede interesar
Lo más visto