La Agenda Pendiente: reconectar el debate político con las PyMEs

Las elecciones legislativas bonaerenses pusieron de manifiesto la relación entre el debate político y las necesidades concretas del sector

Columna PyME Nicolás Serafini
Pymes debate nota

Mientras los candidatos se disputaban la atención del electorado con consignas generales sobre la economía nacional, la agenda específica del sector productivo provincial quedó en un segundo plano. Si bien las elecciones se celebraron de manera desdoblada, lo que priorizó tratar temas de la agenda local, el sector empresario se quedó con ganas de escuchar más a los frentes políticos articulando propuestas que den respuesta a los problemas del día a día de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Fuerza Patria: La Consolidación de un Modelo con grises
El triunfo de Fuerza Patria en la Legislatura provincial se basó en la revalidación de su modelo de gestión. Desde la perspectiva de las PyMEs, esto significa la continuidad de un enfoque que propone un Estado presente. Si bien el oficialismo puede esgrimir sus programas de fomento (como las líneas de crédito del Banco Provincia y los planes de asistencia) como un éxito, el debate electoral no se centró en cómo mejorar estas herramientas o en cómo optimizar la recaudación fiscal. La agenda oficialista se enfocó en defender lo hecho y en la necesidad de consolidar el poder en el legislativo para seguir gobernando. El sector empresario pequeño y mediano está ávido de escuchar propuestas que fomenten la actividad económica y den previsibilidad.

Alianza La Libertad Avanza: El Voto sin un Plan B
La Alianza La Libertad Avanza con el PRO como furgón de cola irrumpió hace unos años con fuerza, capitalizando el desencanto de dos mandatos presidenciales de un sector de la sociedad, incluyendo a las PyMEs. El discurso de la "reducción del gasto" y la "eliminación de impuestos" resonó como la solución a todos los problemas. Sin embargo, su agenda legislativa para la provincia fue, en gran medida, una extensión de su plataforma nacional, carente de detalles sobre cómo se aplicarían esos principios en el ámbito provincial. No se especificó qué impuestos se bajarían, qué programas de fomento se mantendrían o si se propondría una reforma de la burocracia. El resultado electoral les dio un lugar en la Legislatura, pero el desafío para sus representantes será convertir sus promesas abstractas en propuestas concretas, demostrando que su visión puede aplicarse sin desmantelar las herramientas que son vitales para el sector.

pymes

Somos Buenos Aires: El Ocaso del Voto Moderado
La coalición que agrupó a la UCR, algo del PRO y otros partidos sufrió un revés electoral. Su propuesta, que buscaba un camino intermedio entre el peronismo y el anarco liberalismo, no logró calar en el electorado. La agenda de simplificación tributaria y modernización del Estado que planteaban quedó opacada por la polarización entre los dos principales frentes.

La Urgencia de la Agenda Pendiente
Las elecciones legislativas bonaerenses no resolvieron la crisis de las PyMEs. La política, en su conjunto, requiere un debate profundo sobre cómo crear un entorno propicio para que las pequeñas y medianas empresas no solo sobrevivan, sino que prosperen. La reconfiguración de la Legislatura provincial es un hecho, pero la verdadera tarea de sus nuevos miembros será la de construir consensos y legislar para un sector que, a pesar de su vital importancia, parece relegado en el fragor de la contienda electoral.

Nico Serafini es contador público, empresario PyME, comunicador y músico. Lleva años asesorando y acompañando a pequeñas y medianas empresas en su crecimiento, brindando soluciones contables, financieras y administrativas. Es columnista de ARG360. Su libro ECONOMÍA POP propone un método práctico para pensar y gestionar negocios en la era del entretenimiento. 

Te puede interesar
Lo más visto
5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El Asesinato de Charlie Kirk

Redacción ARG360
Pulso

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.