Histórico Hallazgo en Mar del Plata: Recuperan un Cuadro Robado por el Régimen Nazi

La obra, atribuida al pintor letón Johann Valters y parte de la colección del magnate judío Adolphe Schloss, fue encontrada en una residencia de Mar del Plata tras una investigación de la Policía Federal Argentina. Estuvo perdida durante más de 80 años

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
c2f68c94fb71d827a4b9fe0c4b8b4e2051c4230b

Mar del Plata, Argentina – En un operativo que combina historia, arte y justicia, la División Unidad Federal de Investigación de Delitos Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) recuperó una pintura de incalculable valor histórico que había sido robada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La obra, titulada "Paisaje de brezos" y atribuida al pintor letón Johann Valters (también conocido como Walter), fue hallada en una casa en la ciudad de Mar del Plata.
La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por la "Jewish Claims Conference" y la "World Jewish Congress", organizaciones dedicadas a la restitución de bienes judíos expoliados. Estas entidades alertaron a las autoridades argentinas sobre la posible presencia en el país de una de las 160 obras de arte que aún permanecen desaparecidas de la colección de Adolphe Schloss, un magnate judío francés cuya colección fue saqueada en 1943.
El cuadro formaba parte de un lote de 333 obras robadas por orden directa de Adolf Hitler. Aunque parte de la colección fue recuperada por los Aliados tras la guerra, muchas piezas fueron dispersadas y vendidas en el mercado negro, perdiéndose su rastro durante décadas.
Siguiendo pistas que apuntaban a un posible coleccionista en Argentina, los agentes de la PFA, bajo la supervisión del Juzgado Federal N°1 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Julio Leonardo Reinoso, lograron identificar el domicilio donde se encontraba la pintura. Tras obtener la orden de allanamiento, los efectivos ingresaron a la vivienda y confirmaron que la obra en posesión del residente era, efectivamente, la pieza buscada.
El actual poseedor del cuadro, un hombre de 80 años, afirmó haberlo heredado de su padre, desconociendo su oscuro origen. Según su testimonio, no tenía conocimiento de que la obra era parte del patrimonio cultural robado por los nazis.
Expertos en arte y peritos de INTERPOL han confirmado la autenticidad de la pintura y su correspondencia con los registros de la colección Schloss. El hallazgo es considerado un hito en la lucha por la recuperación del patrimonio cultural expoliado y un acto de justicia reparadora para las víctimas del Holocausto y sus descendientes.
La obra quedará bajo custodia judicial mientras se completan los procedimientos legales para su eventual restitución a los herederos legítimos de Adolphe Schloss, cerrando un capítulo de más de 80 años de incertidumbre

Te puede interesar
Lo más visto