
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Un festival que convierte a la ciudad en un espacio donde la música electrónica, el arte digital y la experimentación tecnológica se cruzan para abrir nuevos paisajes sensoriales
Cultura Anna Marie LangenbergEn Buenos Aires hay semanas en las que la rutina urbana parece suspenderse para dar lugar a otra vibración. MUTEK.AR es una de esas ocasiones.
Este año, en su séptima edición, el festival trae un line-up que mezcla referentes internacionales y voces emergentes. Nombres como Nicola Cruz, con sus paisajes sonoros de raíz andina; el canadiense Alexis Langevin-Tétrault, que despliega un ritual audiovisual con tecnología de última generación; el dúo británico Venice Bleach x Ristband, que desdibuja los límites entre concierto y videojuego; o Seulement, con su propuesta de síntesis modular y stop-motion.
Una ciudad como escenario
La programación de MUTEK no se limita a un solo lugar, sino que invita a recorrer Buenos Aires a través de espacios emblemáticos. El Teatro San Martín será el punto de partida, con la performance Replikas de Langevin-Tétrault, donde luz y sonido se construyen como un cuerpo vivo frente al público.
El Teatro Colón abre sus puertas al festival por primera vez con un concierto de Julián Tenembaum, pianista y compositor argentino que une tradición clásica y electrónica contemporánea, acompañado de visuales creadas para la sala.
En Artlab, la casa porteña de MUTEK, se desplegarán charlas, laboratorios y sets en vivo. Allí se estrenará la colaboración entre Itti y Jotta.rs, junto con un esperado live de Nicola Cruz, antes del cierre de la argentina MissLupe.
El sábado se divide entre la experimentación de MUTEK Match, un espacio de intercambio que impulsa la diversidad de la escena, y la pista de baile de Deseo, donde conviven el acid house de Jamira Estrada, el techno de Ernesto Ferreyra, los sonidos de Luxixi desde Beijing y la energía sensorial de Nicola Cruz.
Finalmente, el Planetario dará un cierre inmersivo con sus proyecciones fulldome, transformando la cúpula en un cosmos audiovisual a cargo de artistas como Robert Lippok & Lucas Gutierrez o Kazuya Nagaya.
Más allá del espectáculo
MUTEK nació en Montreal en el año 2000 y hoy es una red global que conecta festivales en América, Europa y Asia. Más que una programación de conciertos, funciona como una plataforma de descubrimiento e intercambio donde artistas, públicos y profesionales comparten un terreno común: la exploración de lo posible.
La edición 2025 en Buenos Aires confirma ese espíritu. No solo ofrece un line-up de lujo, sino que convierte a la ciudad en un laboratorio vivo, donde lo digital y lo sonoro mutan en nuevas formas de experiencia.
Anna Marie Langenberg nació en Alemania. Actualmente vive en Buenos Aires, estudia periodismo, habla cuatro idiomas y es una pieza fundamental para la construcción de nuestro programa periodístico código abierto en ARG360. Si la información fuese un software y la ansiedad un estilo cinematográfico, tal vez todos podríamos ponernos de acuerdo.
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
Tres años de cultura afrodescendiente en el corazón de Buenos Aires
La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
La crisis política y judicial que atraviesa el gobierno se profundiza día a día, con el escándalo de las presuntas coimas en el área de discapacidad desatando una tormenta que las autoridades no logran aplacar. La situación se ha visto exacerbada por la renuencia de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a colaborar con la estrategia de contención de daños del oficialismo, generando una creciente zozobra en la cúpula de La Libertad Avanza.
Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino
En un movimiento significativo que alinea a Argentina con la postura de Estados Unidos, el gobierno argentino ha declarado oficialmente su postura diplomática al respecto
Un festival que convierte a la ciudad en un espacio donde la música electrónica, el arte digital y la experimentación tecnológica se cruzan para abrir nuevos paisajes sensoriales