BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

Cultura Anna Marie Langenberg
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

Durante una semana, la ciudad se convertirá en escenario de desfiles, performances y experiencias únicas que buscarán no solo mostrar tendencias, sino también generar un espacio de encuentro entre creatividad, identidad local y experimentación artística.

En esta edición, BAFWEEK propone redescubrir la ciudad a través de lugares icónicos y nuevos espacios abiertos en exclusiva para la ocasión: galerías, centros culturales y sitios dedicados al arte y la fotografía. Cada marca tendrá la posibilidad de apropiarse del espacio elegido para presentar su colección con una impronta propia, fusionando moda y experiencia urbana.

El evento mantiene su espíritu innovador al poner en el centro de la escena a los nuevos talentos y marcas emergentes, consolidándose como una plataforma clave para el diseño argentino contemporáneo. Al mismo tiempo, convoca a diseñadores consagrados y referentes de la industria, logrando un equilibrio entre tradición y vanguardia.

Portada_EdicionPV25-2

Este año, las pasarelas de BAFWEEK estarán dedicadas a las colecciones primavera–verano 2026, presentadas por algunas de las firmas más destacadas de la escena. Entre ellas se encuentran María Cher, Revolver, Blue Sheep, Saddles, Vanessa Krongold, Heidi Clair, Bolivia, Bestia, Gusmán, Bowen y Portsaid, una selección que refleja la diversidad estilística y la fuerza creativa del panorama actual.

Con cada edición, BAFWEEK reafirma su papel como el gran escenario de la moda nacional, uniendo cultura, arte y diseño en una semana que invita a vivir la moda no solo como tendencia, sino como una experiencia colectiva.

Las fechas y horarios de los desfiles se publicarán en la cuenta oficial de Instagram de BAFWEEK y, al final, podrán disfrutarse también a través de la transmisión en vivo.

Anna Marie Langenberg nació en Alemania. Actualmente vive en Buenos Aires, estudia periodismo, habla cuatro idiomas y es una pieza fundamental para la construcción de nuestro programa periodístico código abierto en ARG360. Si la información fuese un software y la ansiedad un estilo cinematográfico, tal vez todos podríamos ponernos de acuerdo.

Te puede interesar
Lo más visto