El PSG enfrentará al Inter de Milán

El París Saint-Germain ha sellado su pase a la gran final de la UEFA Champions League tras vencer al Arsenal

DeportesRedacción ARG360Redacción ARG360
arsenal-fc-v-paris-saint-germain-uefa-champions-league-2024-25-semi-final-first-leg-2-82a8ae9e-focus-0-0-1200-600

Con una actuación estelar de Kylian Mbappé, el equipo parisino logró imponerse en un duelo que dejó claro su ambición de conquistar el título europeo por primera vez en su historia.

Desde el inicio, el Arsenal mostró su agresividad con rápidas transiciones y presión alta, pero el PSG supo responder con orden táctico y precisión en el ataque. En el minuto 35, un contragolpe fulminante culminó en un gol de Mbappé, quien demostró por qué es considerado uno de los mejores delanteros del mundo. El Arsenal intentó reaccionar, pero la defensa del PSG, comandada por Marquinhos y Achraf Hakimi, se mantuvo firme, evitando cualquier intento de remontada.

El segundo tiempo fue aún más vibrante, con el Arsenal buscando la igualdad y el PSG resistiendo con inteligencia. Donnarumma, el arquero italiano del PSG, fue clave con varias atajadas cruciales que impidieron el empate. Finalmente, en el minuto 78, Ousmane Dembélé selló la victoria con un disparo cruzado que dejó sin opciones al arquero rival.

Ahora, el PSG deberá enfrentarse al Inter de Milán en la gran final, un equipo que ha demostrado solidez y capacidad táctica en cada partido del torneo. Los italianos, liderados por Lautaro Martínez y Nicolò Barella, han exhibido una gran capacidad de recuperación y dominio del balón, lo que promete un encuentro disputado en cada sector del campo.

La final se jugará en el mítico estadio de Wembley, un escenario que ha albergado encuentros históricos y que será el epicentro de la batalla por el título. Para el PSG, la presión está en su punto máximo: tras años de inversión y estrategia para alcanzar la gloria europea, esta es la oportunidad que tanto han esperado. ¿Lograrán imponerse en la final y levantar su primer trofeo de Champions League, o el Inter frustrará sus sueños y sumará una nueva estrella a su historia?

Lo cierto es que el mundo del fútbol está expectante, y el choque entre estos gigantes promete ser una de las finales más emocionantes de los últimos años

Te puede interesar
banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.

milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Lo más visto
972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.