Humo negro en el Vaticano: aún no hay nuevo Papa

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
humo_negro_vaticano

El mundo católico sigue en vilo tras la primera votación del Cónclave 2025, que ha concluido sin consenso. A las 19:00 horas de Roma, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió una densa columna de humo negro, señal inequívoca de que los 133 cardenales aún no han alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor del Papa Francisco.

Este resultado no es inesperado. Históricamente, los primeros días del cónclave suelen estar marcados por intensas deliberaciones y múltiples rondas de votación antes de que se logre una mayoría de dos tercios. En el último cónclave, que eligió a Francisco en 2013, fueron necesarias cinco votaciones antes de la esperada fumata blanca.

¿Cómo se genera el humo negro?

El Vaticano emplea una mezcla química específica para garantizar que el color del humo sea claro y distinguible. Para el humo negro, se utilizan perclorato de potasio, antraceno y azufre, lo que provoca una combustión incompleta y genera partículas de hollín. Este método fue perfeccionado en el siglo XIX para evitar confusiones con tonalidades intermedias.

¿Cuándo podría haber un nuevo Papa?

Los cardenales continuarán con el proceso de votación en los próximos días. Se espera que mañana se realicen cuatro rondas de votación, dos por la mañana y dos por la tarde. Si en alguna de ellas se alcanza el consenso, el mundo verá la esperada fumata blanca, acompañada por el repique de las campanas de San Pedro y el anuncio oficial: "Habemus Papam".

Por ahora, la incertidumbre persiste. ¿Quién será el próximo líder de la Iglesia Católica? La respuesta podría llegar en las próximas horas… o días.

Te puede interesar
NK3DT3FT6BEJFHYWS4Y2ZAOYRY

Aumento de tarifas en el transporte público a partir del 1° de mayo

Redacción ARG360
Pulso

A partir del 1° de mayo, las tarifas del transporte público en Argentina subirán un 6%, afectando colectivos, trenes y subtes en el AMBA. El boleto mínimo en colectivos rondará los $450, mientras que el subte se acercará a los $1.000. Este ajuste responde a la inflación y ha generado preocupación entre los usuarios por su impacto en trabajadores y estudiantes.

Lo más visto