
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
El mundo católico sigue en vilo tras la primera votación del Cónclave 2025, que ha concluido sin consenso. A las 19:00 horas de Roma, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió una densa columna de humo negro, señal inequívoca de que los 133 cardenales aún no han alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Este resultado no es inesperado. Históricamente, los primeros días del cónclave suelen estar marcados por intensas deliberaciones y múltiples rondas de votación antes de que se logre una mayoría de dos tercios. En el último cónclave, que eligió a Francisco en 2013, fueron necesarias cinco votaciones antes de la esperada fumata blanca.
¿Cómo se genera el humo negro?
El Vaticano emplea una mezcla química específica para garantizar que el color del humo sea claro y distinguible. Para el humo negro, se utilizan perclorato de potasio, antraceno y azufre, lo que provoca una combustión incompleta y genera partículas de hollín. Este método fue perfeccionado en el siglo XIX para evitar confusiones con tonalidades intermedias.
¿Cuándo podría haber un nuevo Papa?
Los cardenales continuarán con el proceso de votación en los próximos días. Se espera que mañana se realicen cuatro rondas de votación, dos por la mañana y dos por la tarde. Si en alguna de ellas se alcanza el consenso, el mundo verá la esperada fumata blanca, acompañada por el repique de las campanas de San Pedro y el anuncio oficial: "Habemus Papam".
Por ahora, la incertidumbre persiste. ¿Quién será el próximo líder de la Iglesia Católica? La respuesta podría llegar en las próximas horas… o días.
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos
En un ataque sin precedentes, Israel lanzó una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz
Alertas por nevadas, viento Zonda y lluvias intensas
El pueblo argentino no debe ser engañado
En 2024, el gasto militar mundial rompió récords históricos alcanzando los 2,7 billones de dólares, representando un 2,5% del PIB global, lo que constituye la subida anual más pronunciada desde 1988
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?