
El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza



El mundo católico sigue en vilo tras la primera votación del Cónclave 2025, que ha concluido sin consenso. A las 19:00 horas de Roma, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió una densa columna de humo negro, señal inequívoca de que los 133 cardenales aún no han alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Este resultado no es inesperado. Históricamente, los primeros días del cónclave suelen estar marcados por intensas deliberaciones y múltiples rondas de votación antes de que se logre una mayoría de dos tercios. En el último cónclave, que eligió a Francisco en 2013, fueron necesarias cinco votaciones antes de la esperada fumata blanca.
¿Cómo se genera el humo negro?
El Vaticano emplea una mezcla química específica para garantizar que el color del humo sea claro y distinguible. Para el humo negro, se utilizan perclorato de potasio, antraceno y azufre, lo que provoca una combustión incompleta y genera partículas de hollín. Este método fue perfeccionado en el siglo XIX para evitar confusiones con tonalidades intermedias.
¿Cuándo podría haber un nuevo Papa?
Los cardenales continuarán con el proceso de votación en los próximos días. Se espera que mañana se realicen cuatro rondas de votación, dos por la mañana y dos por la tarde. Si en alguna de ellas se alcanza el consenso, el mundo verá la esperada fumata blanca, acompañada por el repique de las campanas de San Pedro y el anuncio oficial: "Habemus Papam".
Por ahora, la incertidumbre persiste. ¿Quién será el próximo líder de la Iglesia Católica? La respuesta podría llegar en las próximas horas… o días.

El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza

Dos formaciones de la Línea Urquiza colisionaron este jueves, minutos antes de las 20:00 horas, en la estación cabecera General Lemos, ubicada en Campo de Mayo, partido de San Miguel

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), una pareja de jubilados, desapareció el sábado 11 de octubre en el peligroso Cañadón de Visser, al norte de Comodoro Rivadavia, Chubut

Dos formaciones de la Línea Urquiza colisionaron este jueves, minutos antes de las 20:00 horas, en la estación cabecera General Lemos, ubicada en Campo de Mayo, partido de San Miguel

El ícono del rock nacional celebró este jueves su cumpleaños número 74 con una doble jornada de festejos que combinó la intimidad de sus afectos con la marea incondicional de sus seguidores

La victoria por 14 puntos en la Provincia de Buenos Aires no fue casual. Es el resultado de una estrategia de arraigo local, la defensa de 6 años de gestión con hechos de Axel Kicillof y una lección histórica crucial: la construcción política es de abajo hacia arriba

La crítica llega tras una cena en la residencia de Olivos entre Macri y Javier Milei, donde —según el ex presidente— “no lograron ponerse de acuerdo” sobre la estrategia de la nueva etapa del Ejecutivo