
¡Agónico triunfo en el Norte! San Lorenzo lo dio vuelta en Tucumán y se mete de lleno en zona de copas
La victoria lo catapulta al sexto lugar de la Zona B y devuelve la ilusión a un club convulsionado


Este domingo sábado arrancan los playoffs del Apertura. Serán 16 equipos que se enfrentarán en 8 encuentros de eliminación directa soñando llegar a la final en Santiago del Estero
Deportes Joaquín Menéndez Busetti
El fútbol argentino no da respiro, después de una muy atrapante definición de grupos para saber quiénes quedaban dentro de los mejores 8 para llegar a la instancia final del campeonato, este fin de semana llegan los playoffs.
Los primeros 8 del grupo A y grupo B se enfrentarán en los octavos de final del Torneo Apertura. Se cruzaran primero con el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto y el cuarto con el quinto. Exactamente lo mismo que pasa en la NBA, donde al finalizar la temporada regular, los mejores 8 de cada conferencia, se enfrentan para ganar el Larry O’Brien.
Al ser 16 equipos y con partidos mata-mata o el famoso ‘win or go home’, todos tienen posibilidad de ser campeón, pero hay clubes que destacaron por sobre otros en la fase regular. El máximo candidato es Argentinos Juniors, el equipo dirigido por Nicolás Diez, que le ganó el grupo a Boca y que tiene la dicha de no jugar competencias internacionales por semana. Tiene un estilo de juego muy ofensivo y jugará de local hasta unas posibles semifinales. La Paternal tiene nuevamente un equipo por el cual ilusionarse.
Del otro lado, Rosario Central, primero de su grupo, ganándole a River e Independiente la posición, y que tendrá como ventaja definir hasta unas posibles semifinales en el Gigante de Arroyito, donde todavía no perdió un sólo partido. El equipo de Ariel Holan desplegó un gran fútbol en la fase regular y definiendo de local tiene todas las chances para llegar a la final en Santiago.
Uno de los equipos que siempre es candidato pero parece estar más fuerte que nunca es River Plate. Tras ganarle a Boca el superclásico en el Monumental, dio el golpe en la mesa para sentarse en la mesa de los posibles campeones. Gallardo parece haber encontrado el equipo y en Nuñez se ilusionan con un nuevo campeonato local.
Boca Juniors se encuentra en crisis, tras la derrota en Nuñez y la despedida de Gago. Sin embargo, sigue siendo uno de los mejores equipos del torneo, salió segundo en su grupo y tiene resto para jugar estos encuentros de eliminación directa sin tener que afrontar competencias internacionales. La gran incógnita será ver si la dirigencia Xeneize reemplaza a Gago antes del encuentro por octavos de final o si Herrón seguirá siendo el DT interino.
Como posibles candidatos también se deben mencionar a Racing e Independiente. Los de Avellaneda llegan en un buen momento, pero la doble competición parece limitarlos en sus aspiraciones. Racing deberá ganar en la semana para intentar acomodarse en los grupos en Copa Libertadores, mientras que Independiente deberá hacer lo mismo en Copa Sudamericana.
Los cruces serán: Argentinos Juniors vs Barracas Central; San Lorenzo vs Tigre; River Plata vs Barracas Central; Racing vs Platense. Por la parte izquierda del cuadro los partidos serán:
Rosario Central vs Estudiantes La Plata; Huracán vs Riestra; Boca vs Lanús; Independientes vs Independiente Rivadavia (Mendoza).

La victoria lo catapulta al sexto lugar de la Zona B y devuelve la ilusión a un club convulsionado



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que los USD 20.000 millones del acuerdo de intercambio de monedas (swap) con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya se encuentran en su poder

El indicador de JP Morgan cerró en 708 puntos, un mínimo desde agosto. Los ADR argentinos escalaron hasta un 48% en Wall Street, y los bonos, hasta un 24%. El S&P Merval ganó un 21,8% en pesos, y 30,8% en dólares, marcando un máximo en nueve meses y la mayor suba en 30 años. El dólar bajó 55 pesos o 3,6%, a $1.460 en el Banco Nación.

La rápida intensificación del fenómeno, cuya velocidad del viento y potencial destructivo se incrementaron hasta un 50% por el cambio climático, es un patrón que los científicos advierten que se está volviendo a la nueva norma global.

El diputado electo, Diego Santilli, se sometió al corte de pelo ante cámaras en el programa del streamer "Gordo Dan", honrando la palabra que dio en un contexto de incertidumbre electoral y un guiño a la fallida boleta con José Luis Espert.