Fuerte temporal en el AMBA

El Área Metropolitana de Buenos Aires fue azotada por un fuerte temporal durante la madrugada de este martes: cortes de luz, caos en el transporte y destrozos

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
tormenta-696x392

Ráfagas de viento superiores a los 80 km/h provocaron la caída de árboles, voladuras de techos y serias interrupciones en el transporte público. Más de 250.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico, mientras que las lluvias y los vientos causaron complicaciones en distintas localidades de la región.

e2501a66-a022-485b-8cef-65c62c1e863f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que la empresa más afectada es Edenor, con 151.106 usuarios sin servicio en localidades como General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López, además de algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, Edesur reportó 99.682 usuarios sin luz, principalmente en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y barrios porteños.

1-12

La tormenta también afectó seriamente el transporte. El tren Sarmiento estuvo interrumpido por la caída de un árbol en Haedo, aunque el servicio ya fue restablecido. El Mitre ramal Tigre se encuentra limitado entre las estaciones Tigre y Victoria por un poste caído. En tanto, la línea Roca presenta demoras en los ramales Bosques vía Temperley, Korn y La Plata por la caída de árboles en Claypole y otras localidades. Además, en Aeroparque se emitió una alerta roja, lo que ocasionó demoras en vuelos y restricciones en las operaciones en tierra.

912600-arbol-20ca-c3-addo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja y Salta. También rige una alerta por fuertes vientos en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se esperan nuevas lluvias a lo largo del día, aunque con menor intensidad que durante la madrugada. Para el miércoles, el pronóstico indica lluvias aisladas y temperaturas entre los 21 y 26 grados, mientras que el jueves el cielo estará algo nublado con temperaturas que oscilarán entre los 21 y 28 grados.

m-caba-temporaljpg

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se reportaron numerosos árboles caídos que bloquearon calles y dañaron vehículos. En Villa Ortúzar, un árbol cayó sobre la intersección de Álvarez Thomas y Elcano, interrumpiendo completamente el tránsito. En Caballito, otro ejemplar se desplomó sobre una camioneta en San José de Calasanz al 400. Además, en varias zonas del conurbano se registraron techos volados que dañaron estructuras y afectaron la circulación.

temporal-mar-del-plata-2jpg

El temporal dejó a su paso destrozos y complicaciones que aún se sienten en toda la región, mientras que las autoridades trabajan para restablecer los servicios afectados y mitigar los daños.

Te puede interesar
RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un espacio que debería ser un bastión del debate de ideas y el respeto a la diversidad, se ha convertido recientemente en escenario de una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad académica y a la opinión pública. Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado.

69551901_1004

Putin viajará a China la próxima semana en una visita clave para las alianzas estratégicas

Redacción ARG360
Pulso

Moscú, Rusia – El presidente ruso, Vladimir Putin, realizará una visita de cuatro días a China la próxima semana, un movimiento que subraya la creciente profundización de las alianzas estratégicas entre ambas naciones. Esta visita, que se espera con gran interés en los círculos diplomáticos y geopolíticos, busca fortalecer aún más los lazos bilaterales en un contexto de tensiones globales y reconfiguración del orden mundial.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.

riesgo_pais_argentina

Escándalo de Audios y Tensión Financiera: El Riesgo País se Dispara a 829 Puntos Básicos

Redacción ARG360
Voces

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Argentina se encuentra inmersa en una profunda crisis de confianza, donde un escándalo político de proporciones ha colisionado con una ya frágil estabilidad económica. La difusión de audios comprometedores y la consecuente tensión financiera han provocado un alarmante repunte del riesgo país, que ha borrado de un plumazo las mejoras de los últimos meses, situándose en 829 puntos básicos. Este escenario, aderezado por la incertidumbre electoral y un conflicto latente con entidades bancarias, suma una presión sin precedentes a la economía nacional.

RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un espacio que debería ser un bastión del debate de ideas y el respeto a la diversidad, se ha convertido recientemente en escenario de una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad académica y a la opinión pública. Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado.