
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
El Área Metropolitana de Buenos Aires fue azotada por un fuerte temporal durante la madrugada de este martes: cortes de luz, caos en el transporte y destrozos
PulsoRáfagas de viento superiores a los 80 km/h provocaron la caída de árboles, voladuras de techos y serias interrupciones en el transporte público. Más de 250.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico, mientras que las lluvias y los vientos causaron complicaciones en distintas localidades de la región.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que la empresa más afectada es Edenor, con 151.106 usuarios sin servicio en localidades como General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López, además de algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, Edesur reportó 99.682 usuarios sin luz, principalmente en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y barrios porteños.
La tormenta también afectó seriamente el transporte. El tren Sarmiento estuvo interrumpido por la caída de un árbol en Haedo, aunque el servicio ya fue restablecido. El Mitre ramal Tigre se encuentra limitado entre las estaciones Tigre y Victoria por un poste caído. En tanto, la línea Roca presenta demoras en los ramales Bosques vía Temperley, Korn y La Plata por la caída de árboles en Claypole y otras localidades. Además, en Aeroparque se emitió una alerta roja, lo que ocasionó demoras en vuelos y restricciones en las operaciones en tierra.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja y Salta. También rige una alerta por fuertes vientos en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se esperan nuevas lluvias a lo largo del día, aunque con menor intensidad que durante la madrugada. Para el miércoles, el pronóstico indica lluvias aisladas y temperaturas entre los 21 y 26 grados, mientras que el jueves el cielo estará algo nublado con temperaturas que oscilarán entre los 21 y 28 grados.
En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se reportaron numerosos árboles caídos que bloquearon calles y dañaron vehículos. En Villa Ortúzar, un árbol cayó sobre la intersección de Álvarez Thomas y Elcano, interrumpiendo completamente el tránsito. En Caballito, otro ejemplar se desplomó sobre una camioneta en San José de Calasanz al 400. Además, en varias zonas del conurbano se registraron techos volados que dañaron estructuras y afectaron la circulación.
El temporal dejó a su paso destrozos y complicaciones que aún se sienten en toda la región, mientras que las autoridades trabajan para restablecer los servicios afectados y mitigar los daños.
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
Tragedia, abandono y pulseada política
El presidente Javier Milei ha firmado un decreto para nombrar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una decisión que ya ha sido calificada como inconstitucional por juristas y organismos de derechos humanos
El Foro Economía y Trabajo vuelve a advertir sobre el endeudamiento con el FMI
Comienza una nueva edición del evento cultural de habla hispana más convocante del mundo
Lo dijo en una reunión en Mar del Plata con el intendente Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección. Ocurre en medio de las tensiones con La Libertad Avanza por la negociación de “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados
El dólar blue ha mostrado estabilidad en su cotización, acumulando una baja de $65 en lo que va de la semana. La divisa cerró en $1.185 para la venta, mientras que los dólares financieros registraron leves movimientos. Analistas siguen atentos a posibles fluctuaciones y decisiones del Gobierno en el mercado cambiario.