
La IA china que desafía a Silicon Valley
Desde su lanzamiento el 20 de enero de 2025, DeepSeek ha irrumpido como un inesperado competidor global en el mundo de la inteligencia artificial (IA)
Pulso
Redacción ARG360
Este modelo chino de código abierto no solo lidera las descargas en China y Estados Unidos, sino que también ha provocado reacciones en Wall Street, donde los índices tecnológicos registraron una caída significativa tras su aparición.
Pero, ¿qué hace a DeepSeek tan especial y por qué está marcando un hito en la lucha por el liderazgo en IA entre China y Estados Unidos? Aquí exploramos sus claves y el impacto que podría tener en la industria tecnológica global.
DeepSeek-R1, la versión más reciente de este modelo, ha demostrado ser tan eficiente como los desarrollos de gigantes como OpenAI y Google, superándolos incluso en áreas como resolución de problemas matemáticos, programación y procesamiento de lenguaje natural.
Una de sus principales innovaciones es su enfoque en el código abierto, permitiendo que desarrolladores de todo el mundo examinen, modifiquen y adapten la tecnología. Esto contrasta con los modelos estadounidenses, que suelen ser más restrictivos en términos de acceso.
Según datos oficiales, el entrenamiento de DeepSeek costó menos de una décima parte de lo que OpenAI gastó en su modelo más reciente. La transparencia de su desarrollo ha sido un factor clave para captar la atención de la comunidad tecnológica internacional.
DeepSeek se destaca por su bajo costo operativo. Mientras que el modelo OpenAI-o1 cobra alrededor de 57 dólares por cada millón de tokens generados, DeepSeek ofrece el mismo servicio por apenas 2,10 dólares. Este diferencial lo convierte en una alternativa accesible no solo para grandes empresas, sino también para startups y desarrolladores independientes.
Además, incluye funciones avanzadas como DeepThink, que permite desplegar cadenas de razonamiento detalladas hasta llegar a una respuesta final, emulando el proceso de toma de decisiones humanas.
El éxito de DeepSeek no solo pone a China en el centro del escenario tecnológico, sino que también abre un nuevo capítulo en la rivalidad con Estados Unidos. Esto ocurre en un contexto donde las tensiones comerciales y tecnológicas entre ambos países están en aumento.
Washington ha intentado limitar el acceso de China a hardware avanzado mediante restricciones a empresas como Nvidia y AMD, pero DeepSeek ha demostrado que estos esfuerzos no han sido suficientes. Al entrenar su modelo con versiones adaptadas de chips de Nvidia, el gigante asiático ha reforzado su posición como líder emergente en IA.
A pesar de su éxito inicial, DeepSeek enfrenta críticas por operar bajo las regulaciones estrictas de contenido de China, que limitan las consultas relacionadas con temas sensibles como Tiananmen o Taiwán. Sin embargo, esto no ha impedido que se posicione como un referente en IA, especialmente en países en desarrollo donde busca ampliar su influencia.
El lanzamiento de DeepSeek podría ser solo el comienzo de una nueva era en la que China no solo compite, sino que redefine las reglas del juego en la inteligencia artificial global.


El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza

Accidente en la Línea Urquiza: dos Trenes chocaron en General Lemos con 12 heridos
Dos formaciones de la Línea Urquiza colisionaron este jueves, minutos antes de las 20:00 horas, en la estación cabecera General Lemos, ubicada en Campo de Mayo, partido de San Miguel

Aumento de la Luz y Cambio Clave en la Medición del Consumo: ¿Cuánto Suben las Tarifas de Edenor y Edesur?
El ENRE oficializó las subas que rigen desde noviembre y autorizó la transición de la facturación bimestral a mensual en el AMBA, buscando mayor transparencia y previsibilidad para los usuarios.

"Recuperar lo comunitario, contrarrestar el individualismo, promover el intercambio y la empatía", dice Olenka Tylka (directora de Cuerda Mecánica y una de las impulsoras del festival) en una entrevista previa al evento que se realizará los domingos 9 y 16 de noviembre


¡Récord Histórico! La Noche de los Museos Cumple 21 Años con Más de 300 Espacios Gratis y la Obra Monumental de Marta Minujín
Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento.



