La IA china que desafía a Silicon Valley

Desde su lanzamiento el 20 de enero de 2025, DeepSeek ha irrumpido como un inesperado competidor global en el mundo de la inteligencia artificial (IA)

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
DeepSeek

Este modelo chino de código abierto no solo lidera las descargas en China y Estados Unidos, sino que también ha provocado reacciones en Wall Street, donde los índices tecnológicos registraron una caída significativa tras su aparición.

Pero, ¿qué hace a DeepSeek tan especial y por qué está marcando un hito en la lucha por el liderazgo en IA entre China y Estados Unidos? Aquí exploramos sus claves y el impacto que podría tener en la industria tecnológica global.

DeepSeek-R1, la versión más reciente de este modelo, ha demostrado ser tan eficiente como los desarrollos de gigantes como OpenAI y Google, superándolos incluso en áreas como resolución de problemas matemáticos, programación y procesamiento de lenguaje natural.

908853-web-deep-20seek

Una de sus principales innovaciones es su enfoque en el código abierto, permitiendo que desarrolladores de todo el mundo examinen, modifiquen y adapten la tecnología. Esto contrasta con los modelos estadounidenses, que suelen ser más restrictivos en términos de acceso.

Según datos oficiales, el entrenamiento de DeepSeek costó menos de una décima parte de lo que OpenAI gastó en su modelo más reciente. La transparencia de su desarrollo ha sido un factor clave para captar la atención de la comunidad tecnológica internacional.

DeepSeek se destaca por su bajo costo operativo. Mientras que el modelo OpenAI-o1 cobra alrededor de 57 dólares por cada millón de tokens generados, DeepSeek ofrece el mismo servicio por apenas 2,10 dólares. Este diferencial lo convierte en una alternativa accesible no solo para grandes empresas, sino también para startups y desarrolladores independientes.

Además, incluye funciones avanzadas como DeepThink, que permite desplegar cadenas de razonamiento detalladas hasta llegar a una respuesta final, emulando el proceso de toma de decisiones humanas.

El éxito de DeepSeek no solo pone a China en el centro del escenario tecnológico, sino que también abre un nuevo capítulo en la rivalidad con Estados Unidos. Esto ocurre en un contexto donde las tensiones comerciales y tecnológicas entre ambos países están en aumento.

Washington ha intentado limitar el acceso de China a hardware avanzado mediante restricciones a empresas como Nvidia y AMD, pero DeepSeek ha demostrado que estos esfuerzos no han sido suficientes. Al entrenar su modelo con versiones adaptadas de chips de Nvidia, el gigante asiático ha reforzado su posición como líder emergente en IA.

A pesar de su éxito inicial, DeepSeek enfrenta críticas por operar bajo las regulaciones estrictas de contenido de China, que limitan las consultas relacionadas con temas sensibles como Tiananmen o Taiwán. Sin embargo, esto no ha impedido que se posicione como un referente en IA, especialmente en países en desarrollo donde busca ampliar su influencia.

El lanzamiento de DeepSeek podría ser solo el comienzo de una nueva era en la que China no solo compite, sino que redefine las reglas del juego en la inteligencia artificial global.

Te puede interesar
RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un espacio que debería ser un bastión del debate de ideas y el respeto a la diversidad, se ha convertido recientemente en escenario de una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad académica y a la opinión pública. Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado.

69551901_1004

Putin viajará a China la próxima semana en una visita clave para las alianzas estratégicas

Redacción ARG360
Pulso

Moscú, Rusia – El presidente ruso, Vladimir Putin, realizará una visita de cuatro días a China la próxima semana, un movimiento que subraya la creciente profundización de las alianzas estratégicas entre ambas naciones. Esta visita, que se espera con gran interés en los círculos diplomáticos y geopolíticos, busca fortalecer aún más los lazos bilaterales en un contexto de tensiones globales y reconfiguración del orden mundial.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.