¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
alquileres-1013322

Este escenario, marcado por cambios normativos recientes, plantea nuevos desafíos y oportunidades tanto para inquilinos como para propietarios.

Tras la derogación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno, la oferta de propiedades en alquiler experimentó un fuerte crecimiento, dando lugar a un mercado dividido: mientras algunos contratos continúan rigiéndose por la Ley 27.551 sancionada en 2020, otros se adaptan a la libertad contractual.

Según el índice mensual de Zonaprop, los alquileres en CABA aumentaron un 2,3% en diciembre, frente a un índice de inflación del 2,4%. En promedio, alquilar un departamento de dos ambientes cuesta $550.450 mensuales, mientras que uno de un ambiente ronda los $465.091 y un tres ambientes asciende a $740.874.

inmuebles-propiedades-real-estate-alquilerjpg

¿Cuánto cuesta alquilar según el barrio?
El precio del alquiler varía significativamente según la zona. Puerto Madero lidera el ranking de los barrios más caros, con un promedio mensual de $941.093, seguido por Núñez, Palermo, Belgrano y Colegiales.

Por otro lado, los barrios más accesibles son Lugano ($395.326), Floresta ($474.456), Vélez Sársfield ($485.671), Santa Rita ($489.654) y Constitución ($491.272).

Top 5 barrios más caros:

Puerto Madero: $941.093
Núñez: $613.414
Palermo: $610.098
Belgrano: $596.142
Colegiales: $586.557


Top 5 barrios más accesibles:

Constitución: $491.272
Santa Rita: $489.654
Vélez Sársfield: $485.671
Floresta: $474.456
Lugano: $395.326

images

Nuevas modalidades de contrato
En este nuevo contexto, surge una tendencia que gana terreno entre los inquilinos: contratos de 24 meses en pesos con ajustes cuatrimestrales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Contrato de Locación (ICL). Esta modalidad ofrece mayor flexibilidad en comparación con los acuerdos tradicionales y se presenta como una opción interesante para ambas partes.

Con un mercado inmobiliario en plena transformación, los inquilinos deberán analizar cuidadosamente las opciones disponibles para encontrar el equilibrio entre costo y ubicación.

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.