
La nueva banda del ex guitarrista de 2 Minutos presenta un disco que deborda rabia eléctrica
El dúo de música electrónica regresa al país para dar un DJ set el próximo próximo 22 de febrero en el Autódromo de Buenos Aires, antes anunciado en Ciudad Universitaria
CulturaUn día antes, el 21 de febrero estarán tocando en La Estación, el primer venue open air de Córdoba, ubicado en la Comuna San Roque.
The Chemical Brothers, conformado por Tom Rowlands y Ed Simons, es una de las agrupaciones más influyentes en la historia de la música electrónica. Desde sus comienzos en la escena underground de Manchester en la década de los 90, el dúo marcó un antes y un después en el género con su innovadora fusión de breakbeat, techno y house, dando lugar al fenómeno del big beat. Su álbum debut, Exit Planet Dust (1995), se convirtió rápidamente en un clásico, estableciendo las bases de lo que sería su distintivo sonido.
Con una carrera de casi tres décadas, los británicos han creado una serie de hits que redefinieron la música electrónica, entre los que destacan "Hey Boy Hey Girl", "Galvanize" y "Block Rockin' Beats". Además, han recibido múltiples reconocimientos, incluidos seis premios Grammy, consolidando su posición como pioneros del género. Su impacto no solo se refleja en la música, sino también en la cultura visual, con presentaciones audiovisuales que combinan tecnología y arte de vanguardia.
Los fanáticos en Argentina podrán experimentar el icónico estilo de The Chemical Brothers, que en sus shows en vivo se transforma en una experiencia multisensorial. A lo largo de los años, el dúo ha mantenido una relación especial con el público local, quienes los reciben siempre con euforia y pasión. Esta nueva visita promete ser otro capítulo inolvidable en la conexión entre la banda y sus seguidores argentinos.
La nueva banda del ex guitarrista de 2 Minutos presenta un disco que deborda rabia eléctrica
Entrevistamos a Sergio De Sanctis “Sedes”, el autor de la historieta sobre la que se basó el juego de rol, creado por Juan “Elvis” Pereyra y Christian “Fish” Bernhardt, que está propagando esta novedosa forma de experimentar la ficción inmersiva
Entrevistamos a Juan “Elvis” Pereyra, uno de los creadores (junto a Christian “Fish” Bernhardt) del juego de rol, basado en la historieta de Sergio De Sanctis “Sedes”, que está propagando esta novedosa forma de experimentar la ficción inmersiva
Inundaciones y evacuaciones masivas por lluvias torrenciales
Más de 1200 asistentes de 80 países se reunieron en Colombia para discutir estrategias globales
Con solo el 56% de votantes, La Libertad Avanza se consolida y el oficialismo porteño sufre su peor derrota
Se disputaron los octavos de final del torneo Apertura y los partidos que no dejaron respiro