En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación
El día que “revivió el Marketing” de la mano de Tulipán
En un movimiento audaz y creativo que ha capturado la atención de consumidores y expertos por igual
Economía Federico FeresEl 17 de septiembre del corriente, en vísperas del inicio de la Primavera, la empresa Tulipán -junto con Zurda Agency y Retina Experience - lanzó su campaña “Reactivemos la economía” con un video súper creativo en el que el llamado a la acción está en terminar visitando tulipan.com.ar/primavera en donde hay una plataforma de beneficios exclusivos en más de 20 marcas de todos los rubros.
En un movimiento audaz y creativo que ha capturado la atención de consumidores y expertos por igual, utilizando una estrategia de marketing digital y tradicional que no solo busca impulsar las ventas, sino también inspirar una reactivación en el consumo a través de una plataforma de beneficios exclusivos.
La plataforma cuenta con descuentos y beneficios en marcas de distintos rubros como gastronomía, moda, estética, delivery y entretenimiento, para que la gente disfrute de sus relaciones con responsabilidad, y de paso, mueva el consumo.
El video habla sobre los rubros que se reactivan al llegar la temporada - que muchos consideramos - más linda del año apalancado por la vuelta del sexo a nuestras vidas.
Toca rubros como peluquería, ropa, bebida, transporte, hoteles alojamiento, todos acelerados por la reactivación de la llama del deseo.
Me animo a escribirles, queridos lectores, que la escena que resonará por temporadas y será digna de pasar por la “fábrica de memes” hermosa que tienen los Twitteros argentinos será: “Si co… todos, en unos años somos Suecia”. Bienvenidos a una potencial frase de “meme-ficación”.
La campaña ha logrado una notable viralidad, captando la atención de usuarios y medios de todos los tamaños. Uno de los análisis más relevantes proviene del economista Damián Di Pace, director de Focus Market, quien a través de un hilo en Twitter desglosó cómo el incremento en la actividad sexual durante la primavera puede realmente estimular sectores específicos de la economía: “#Primavera TENIENDO SEXO PODEMOS REACTIVAR LA ECONOMÍA En un contexto de caída del consumo, medimos algunos de los rubros que se activan con la temporada alta de citas. Abro hilo con su evolución y precios:”. Dejando así, un análisis exhaustivo de las industrias que realmente se reactivan con la temporada del amor.
Desde mi perspectiva como columnista y especialista en marketing, aplaudo iniciativas como esta de Tulipán. No solo por su enfoque fresco y directo para abordar temas de actualidad, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con el público, ofreciendo mucho más que un impulso comercial: una visión optimista y divertida de cómo podemos, todos juntos, reactivar la economía.
Federico Feres es Director en Go For Marketing & Ecommerce: "soy del pequeño porcentaje de la población que ama lo que hace".
Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina
El sector de la construcción cerró octubre con una nueva caída, reflejando su peor desempeño mensual desde marzo
El Gobierno de Javier Milei decidió renovar los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos por tres meses más, con una condición crucial: superar un examen de idoneidad que definirá su continuidad laboral
El autor de esta nota de opinión señala que se trata de una herida abierta en la cohesión nacional
Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina
En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación