El día que “revivió el Marketing” de la mano de Tulipán

En un movimiento audaz y creativo que ha capturado la atención de consumidores y expertos por igual

Economía Federico Feres
Portada nota Tulipan

El 17 de septiembre del corriente, en vísperas del inicio de la Primavera, la empresa Tulipán -junto con Zurda Agency y Retina Experience - lanzó su campaña “Reactivemos la economía” con un video súper creativo en el que el llamado a la acción está en terminar visitando tulipan.com.ar/primavera en donde hay una plataforma de beneficios exclusivos en más de 20 marcas de todos los rubros. 

En un movimiento audaz y creativo que ha capturado la atención de consumidores y expertos por igual, utilizando una estrategia de marketing digital y tradicional que no solo busca impulsar las ventas, sino también inspirar una reactivación en el consumo a través de una plataforma de beneficios exclusivos.

La plataforma cuenta con descuentos y beneficios en marcas de distintos rubros como gastronomía, moda, estética, delivery y entretenimiento, para que la gente disfrute de sus relaciones con responsabilidad, y de paso, mueva el consumo.

GXsEkEIXsAEyyj8

El video habla sobre los rubros que se reactivan al llegar la temporada - que muchos consideramos - más linda del año apalancado por la vuelta del sexo a nuestras vidas.

Toca rubros como peluquería, ropa, bebida, transporte, hoteles alojamiento, todos acelerados por la reactivación de la llama del deseo.

Me animo a escribirles, queridos lectores, que la escena que resonará por temporadas y será digna de pasar por la “fábrica de memes” hermosa que tienen los Twitteros argentinos será: “Si co… todos, en unos años somos Suecia”. Bienvenidos a una potencial frase de “meme-ficación”.


La campaña ha logrado una notable viralidad, captando la atención de usuarios y medios de todos los tamaños. Uno de los análisis más relevantes proviene del economista Damián Di Pace, director de Focus Market, quien a través de un hilo en Twitter desglosó cómo el incremento en la actividad sexual durante la primavera puede realmente estimular sectores específicos de la economía: “#Primavera TENIENDO SEXO PODEMOS REACTIVAR LA ECONOMÍA En un contexto de caída del consumo, medimos algunos de los rubros que se activan con la temporada alta de citas. Abro hilo con su evolución y precios:”. Dejando así, un análisis exhaustivo de las industrias que realmente se reactivan con la temporada del amor.

X nota Tulipan

Desde mi perspectiva como columnista y especialista en marketing, aplaudo iniciativas como esta de Tulipán. No solo por su enfoque fresco y directo para abordar temas de actualidad, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con el público, ofreciendo mucho más que un impulso comercial: una visión optimista y divertida de cómo podemos, todos juntos, reactivar la economía.

Propuesta Go For - Landing-05

Federico Feres es Director en Go For Marketing & Ecommerce: "soy del pequeño porcentaje de la población que ama lo que hace".

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.