
Paro Docente Universitario de 72 Horas: Exigen Aplicación de la Ley de Financiamiento
Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país


En un partido lleno de emociones y más lucha que fútbol, la Selección Argentina cayó 1-0 ante Francia, quedando eliminada de los Juegos Olímpicos
Pulso
Redacción ARG360
El encuentro, disputado en un estadio repleto de hinchas argentinos, fue testigo de una dura batalla en la que el equipo albiceleste dejó todo en la cancha, pero no logró concretar las oportunidades necesarias para avanzar a las semifinales.
Desde el inicio, Argentina mostró una actitud aguerrida, dispuesta a pelear cada balón como si fuera el último. Sin embargo, Francia, con un planteo táctico sólido y jugadores de gran calidad, supo aprovechar su momento y se adelantó en el marcador con un gol decisivo que, a la postre, sería suficiente para sellar su pase a la siguiente ronda.
El gol francés llegó tras un error en la defensa argentina, y a partir de allí, el partido se convirtió en un constante ida y vuelta, con ambos equipos generando situaciones de peligro. A pesar de los intentos del conjunto dirigido por Fernando Batista, la efectividad y el orden defensivo de los galos impidieron que el marcador se moviera.
El encuentro también estuvo marcado por la tensión y los roces dentro y fuera del campo. Tras el pitazo final, algunos jugadores franceses realizaron festejos provocadores frente a la hinchada argentina, lo que desató la furia de Nicolás Otamendi, uno de los líderes del equipo. "Que venga donde estamos nosotros", exclamó el defensor, reflejando la frustración y el enojo por la eliminación y las provocaciones recibidas.
A pesar de la derrota, el equipo argentino se despidió con la frente en alto, habiendo dejado todo en la cancha y mostrando un gran espíritu de lucha. La eliminación temprana es un golpe duro, pero también una oportunidad para reflexionar y trabajar en los aspectos que se deben mejorar de cara a futuros torneos.
El sueño dorado deberá esperar, pero la pasión y el amor por la camiseta siguen intactos. Argentina, más visitante que nunca en estos Juegos Olímpicos, demostró que tiene talento y corazón para pelear en el más alto nivel. Ahora, es momento de levantar la cabeza y seguir adelante, con la mirada puesta en los desafíos que vienen.

Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país

La mujer de 39 años estaba desaparecida desde el sábado. Sus restos fueron encontrados semienterrados cerca del Lago de los Cisnes; su pareja fue detenida por femicidio

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

Tras el 2,3% de octubre, las consultoras estiman que la inercia y los ajustes de tarifas pendientes frenarán la desinflación. El mercado pone la lupa en la brecha entre el alza de precios y el ajuste del 1% de las bandas.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.