De millonarios a mendigos

Desde un encuentro de mega millonarios de la industria digital y el entretenimiento en Estados Unidos, Milei y Caputo realizaron anuncios económicos destinados a influir en el mercado de cambios y el sector agrícola

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
Proyecto-nuevo-2024-07-13T162211.205

Medidas desde Estados Unidos
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron que no se emitirán más pesos, anticipando modificaciones significativas en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc). Además, prometieron solucionar el problema de los derivados financieros conocidos como "puts", con el objetivo de controlar la volatilidad del dólar blue y las reservas en silobolsas.

Anuncios de la "Fase Dos" del Plan Económico
La serie de anuncios realizada este sábado marca la "fase dos" del plan económico del gobierno de Milei. El presidente reveló un nuevo esquema para las operaciones en dólar en el Mulc, orientado a eliminar la emisión de pesos en Argentina. Este ajuste busca cerrar definitivamente las "canillas" de emisión monetaria, asegurando que no se impriman más pesos a partir de la compra de dólares en el mercado de exportación e importación.

conferencia-sun-valley

Detalles de las Nuevas Políticas
Caputo enfatizó la importancia de cerrar la última fuente de emisión monetaria: "Esos pesos no necesariamente implican aumento de la demanda. Son simplemente el resultado del mercado de exportaciones e importaciones. Para profundizar el proceso de desinflación, vamos a cerrar esta tercera canilla". Además, aseguró que los problemas con los puts serán resueltos esta semana, en coordinación con los bancos, para evitar más emisión de pesos.

Resolución de los Puts
Milei también abordó la cuestión de los puts, derivativos financieros que los bancos pueden activar vendiendo bonos al Banco Central, obligándolo a emitir pesos. Se espera que este miércoles los bancos revendan estos puts al Banco Central, eliminando una importante fuente de emisión monetaria.

banco-central

Cambios en el Mercado de Divisas
A partir del lunes, se implementará un nuevo esquema en el Mulc que buscará alcanzar una "emisión cero total". El Banco Central venderá contado con liquidación (CCL) por todos los dólares que compre, absorbiendo los pesos emitidos durante la compra de divisas. Esta medida también pretende reducir la cotización del dólar financiero y estrechar la brecha con el dólar oficial, que supera el 60%.

Mensaje al Sector Agropecuario
El gobierno envió una señal clara a los productores agropecuarios, que retienen cosechas esperando una devaluación o mejores condiciones. Con el nuevo esquema, la administración Milei incentiva a los productores a vender sus granos ahora, advirtiendo que esperar podría resultar en menores ingresos futuros.

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.